EMOLTV

Ministerio de las Culturas anuncia ganadoras y ganadores de los Premios Literarios 2023: Reconoció a 47 autores nacionales

La ceremonia de premiación se realizará el próximo miércoles 20 de diciembre a las 10:00 horas en la sala América de la Biblioteca Nacional, donde se distinguirá a todos los creadores en sus distintas categorías.

13 de Diciembre de 2023 | 13:19 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
Ministerio de las Culturas
El Ministerio de las Culturas dio a conocer hoy a las ganadoras y los ganadores de los Premios Literarios 2023. En esta versión se reconoció las obras de 47 autores y autoras nacionales reunidas en ocho distinciones: Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño, Amster-Coré, Marta Brunet, Narrativa Gráfica, Publicaciones Digitales e Investigación y Humanidades.

En estas distintas categorías y géneros, los premios de este año reconocieron 25 ganadores y 22 menciones honrosas, entregando más de 166 millones de pesos a autoras y autores.

Tras la promulgación de la ley 19.227, que crea el Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura, se instauró este significativo galardón en las letras nacionales, bajo el nombre de Mejores Obras Literarias (MOL). Dicho premio cumple este 2023 treinta años de existencia.

Asimismo, como parte de esta conmemoración se entregará por primera vez, un segundo lugar en la categoría de obra publicada de este premio. Así, se avanza en el cumplimiento de uno de los objetivos de la política sectorial, en torno a ampliar y poner en valor los premios MOL y a relevar y difundir todos los premios literarios que entrega el Consejo del Libro y la Lectura, en sus diversas categorías y géneros.

"Estamos muy contentos como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con esta importante premiación, en la que conmemoramos 30 años del galardón Mejores Obras Literarias, creado luego de promulgada la Ley del Libro en el año 1993, bajo la tutela del Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura", dijo Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Es importante destacar la relevancia que otorga el ecosistema del libro a la convocatoria anual de Premios Literarios, que nuevamente este año refleja un aumento en las postulaciones, permitiendo fortalecer los espacios institucionales que fomentan la incorporación de las autorías jóvenes y la diversidad de voces existentes en nuestro territorio", agregó la secretaria de Estado.

Los Premios Literarios del Ministerio de las Culturas constituyen el reconocimiento anual más relevante de nuestro país, abarcando un amplio espacio de la bibliodiversidad a través de sus distintas categorías: obras publicadas e inéditas; formatos impresos y digitales; disciplinas como el diseño editorial y la ilustración; y géneros como novela, cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, literatura infantil y juvenil, novela gráfica, investigación, crónica, etc.

El premio Mejores Obras Literarias (MOL) en su categoría obra publicada, reconoció tanto en obra ganadora como segundo lugar a autoras en los géneros de novela, cuento, poesía y ensayo. Estas voces destacadas representan a diferentes generaciones de mujeres del país, como son los casos de: Cynthia Rimsky, Antonia Torres, Malu Furche y Constanza Michelson.

Finalmente, el premio Roberto Bolaño de creación literaria joven, sigue siendo el premio con mayor participación de mujeres y regiones en comparación con otros premios. Así, de un total de 373 obras admisibles, 141 son mujeres y 232 son hombres. Mientras que 220 son postulaciones de la Región Metropolitana y 153 de regiones.
Cabe destacar que la ceremonia de premiación se realizará el próximo miércoles 20 de diciembre a las 10:00 horas en la sala América de la Biblioteca Nacional, donde se distinguirá a todos los creadores en sus distintas categorías. El streaming de la ceremonia se transmitirá por el canal de YouTube del Plan Nacional de la Lectura: https://www.youtube.com/user/LeeChileLee

Ganadores mejores obras literarias 2023


Categoría: Obras publicadas

Novela
Obra ganadora: "Yomurí", de Cynthia Rimsky.
Segundo lugar: "Mambo", de Alejandra Moffat.

Cuento
Obra ganadora: "Islas de calor", de Malu Furche.
Segundo lugar: "Una taza de té para calmar los nervios", de Rodrigo González.
Poesía
Obra ganadora: "Los detalles del mundo", de Antonia Torres.
Segundo lugar: "Enolebrum", de Kurt Folch.

Ensayo
Obra ganadora: "Curepto es mi concepto. Ensayos sobre literatura y territorio", de Mario Verdugo.
Segundo lugar: "Hacer la noche", de Constanza Michelson.

Dramaturgia
Obra ganadora: "Esto podría durar y durar y durar y durar y durar", de Nicolás Lange.
Segundo lugar: "Contraluces de escena", de Alberto Kurapel.

Categoría: Obras inéditas

Novela
"La discoteca", de Ignacio Castillo.

Cuento
"Los ciervos", de Fernando Concha.

Poesía
"La muerte del Shogun", de Daniel Viscarra

Ensayo
"Ficciones subterráneas. Ensayos sobre el laberinto", de Ignacio Quezada.

Ganadores Escrituras de la Memoria 2023


Categoría: Obra publicada
Ganadores: "La búsqueda", de Cristóbal Jimeno y Daniela Mohor.

Categoría: Obras inéditas
Ganador: "Se supone que hay una revolución". (Historia oral sobre la contracultura chilena de los 70s), de Antonio Díaz Oliva.
Mención Honrosa: "Hacer mi habla. Entrevistas a Gabriela Mistral", de Daniel Fuenzalida y Rafael Farías.

Ganadores Investigación y Humanidades 2023


Categoría: Obra publicada
Ganador: "La oficina de la nada: poéticas negativas contemporáneas", de Felipe Cussen.

Categoría: Obras inéditas
Ganador: "El gesto fugitivo. Antes de la invención de lo nuevo/moderno en el cine chileno", de José Miguel Santa Cruz.
Mención Honrosa: "La (re)vuelta del carnaval chileno", de Sergio Guerra.

Ganadores Amster-Coré 2023

Mención Amster al diseño editorial
Ganadora: "Paisaje, Materia y Oficio: Crónica y visualidad de los saberes de la construcción en Chile", de Constanza Gaggero.

Mención Coré a la ilustración
Ganador: "El Bosque", de Sebastián Ilabaca Acuña.

Ganadores Marta Brunet 2023

Primera infancia
Ganadores: "Mi opinión sobre las ardillas", de Gabriela Lyon Browne y Alejandro Zambra Infanta.

Infantil
Ganadores: "Me llamo Millaray", de Claudio Fuentes Saavedra, Viviana Huiliñir Curió y Jorge Roa Riquelme.

Juvenil
Ganador: "La Cautiva", de Luis Peña Álvarez.

Ganador Narrativa Gráfica 2023

Ganadora: "Calfucoy. Con la tierra en los pies", de Cecilia Toro Álvarez.

Ganador Publicaciones Digitales 2023

Ganadores: "Alí Babá y los Cuarenta Ladrones", de Ignacio del Real Marimón y Constanza Ried Silva.

Ganadores Premio Roberto Bolaño

Edades: 13 a 17 años
GANADORES CATEGORÍA A

Cuento
Ganadora: "Don Gato", de Antonia Améstica.
Mención: "Reflexiones sobre una muerte apresurada", de Camilo Díaz.
Mención: "Debajo de mi cama", de Benjamín Miranda.
Mención: "Mi amiga, la Celeste", de Daniela Salazar.

Poesía

Ganador: "Trayectos", de Benjamín Sanzana.
Mención: "Hueso de la Mano Ave-Fantasma", de Emilia Mateluna.
Mención: "Periodo Claro", de Matías Zúñiga.
Mención: "¿Quién era él?; Urbs alata: Autumnus; ¿Quién extravió los papeles?; Aeternitas", de Catalina Lemus.

Edades: 18 a 25 años
GANADORES CATEGORÍA B

Novela

Ganador: "La santa de las teleseries", de Christian Muñoz.
Mención: "Condominio Pinares", de Vera Zepeda.
Mención: "La manera menos dolorosa que encontré", de María José Cáceres.
Mención: "El desborde inminente", de Tomás Sepúlveda.

Cuento

Ganadora: "Necesidad de la boca y la vejiga", de Andrea Alcaíno.
Mención: "Los perros", de Antonia Maluenda.
Mención: "Fermentación", de Pilar Ausero.
Mención: "El mito del pelicano", de Felipe Jara.

Poesía

Ganador: "Colima", de Manuel Boher.
Mención: "Psicopompo", de Valentina Sarmiento.
Mención: "La palabra emplazada en la bahía", de Danilo Miranda.
Mención: "Cuerpos de agua", de Trinidad Troncoso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?