EMOLTV

"La memoria infinita" entra en lista de precandidatas a los Oscar en la categoría Largometraje Documental

La Academia dio a conocer la lista de los semifinalistas para los prestigiosos premios de Hollywood. Las nominaciones finales se darán a conocer el 23 de enero de 2024.

21 de Diciembre de 2023 | 16:35 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
La Segunda
A casi un mes de que se revelen las nominaciones a la 96° edición de los Oscar, la Academia dio a conocer la lista de finalistas en 10 categorías: Largometraje Documental, Cortometraje Documental, Largometraje Internacional, Maquillaje y Peluquería, Música (Partitura Original), Música (Canción Original), Cortometraje de animación, Cortometraje de acción real, Efectos visuales y de sonido.

El filme "La memoria infinita", de la directora chilena Maite Alberdi, quedó entre las películas precandidatas en la categoría Largometraje Documental.

El trabajo competirá con 14 películas y algunas son: "American Symphony"; "Apolonia, Apolonia"; "Más allá de la utopía"; "Bobi Wine: El presidente del pueblo"; "Almas desesperadas, Ciudad oscura y la leyenda del vaquero de medianoche"; "Cuatro hijas", "Going to Mars: The Nikki Giovanni Project", entre otras.

Cabe mencionar que Maite Alberdi vuelve a los Oscar, ya que estuvo en el año 2020 con "El agente topo", sin embargo no pudo conseguir la estatuilla. Ahora es consciente de que ahora le queda un duro trabajo por hacer, primero para estar entre las cinco nominadas que se conocerán el 23 de enero y luego para hacerse con el premio.

Al respecto dijo que se encuentra "muy emocionada y sorprendida" porque este es un año "muy competitivo". Para ella es un "gran honor y una demostración de lo universal que ha sido "La memoria infinita'". Además, señaló que cree que conquistó a la Academia de Hollywood con su estilo que "evoca ante todo la emoción" y que no está centrado, como suele pasar con los documentales estadounidenses, en la información y los datos.

De conseguir el Oscar sería el segundo para Chile tras el logrado por "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, en 2018, en ese caso a mejor película internacional.

Pero Alberdi prefiere no esperar nada. "Con los premios uno no puede tener nunca confianza", aseguró la cineasta a EFE.

Cabe destacar que los 15 documentales seleccionados fueron elegidos de un total de 167 y ahora, miembros de cada categoría deberán votar para determinar las nominaciones finales.

Cortometraje protagonizado por Pedro Pascal también es precandidato


El filme de Pedro Almodóvar, "Extraña forma de vida" protagonizado por el actor chileno Pedro Pascal y Ethan Hawke también pasó el penúltimo corte de los Óscar, y fue preseleccionada en la categoría Cortometraje de acción real.

La cinta se disputa el hueco con otros 14 filmes con títulos como: "The After", "The Anne Frank Gift Shop", "An Avocado Pit" y "Bienvenidos a Los Ángeles".

De lograr la nominación, sería la sexta de Almodóvar y la primera en tres años, tras la de "Dolor y Gloria".

Todos estos filmes forman parte de las llamadas "shortlists" que se componen de los semifinalistas para los Oscar y son la antesala de las nominaciones que se darán a conocer el próximo 23 de enero.

La ceremonia se llevará a cabo bajo la conducción del comediante Jimmy Kimmel, el domingo 10 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre de Hollywood.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?