EMOLTV

Reseña: "Maestro", la apuesta de Netflix en una fina mirada de Bradley Cooper y una fantástica Carey Mulligan

El mundo del entretenimiento comienza su temporada de premios para el 2024 y una de las películas más esperadas es el nuevo estreno de Netflix, que sigue la vida del legendario compositor Leonard Bernstein y su relación con la actriz chilena-costarricense, Felicia Cohn Montealegre.

23 de Diciembre de 2023 | 15:46 | Por Agustín Pérez Achurra
imagen

Carey Mulligan como Felicia Montealegre, y Bradley Cooper como Leonard Berstein.

AP
Bradley Cooper lleva mucho tiempo en la industria. Comenzó brillando en comedias románticas y burdas en la década de los 2000, para luego ser considerado como uno de los mejores actores de la industria, con cuatro nominaciones de la Academia a Mejor actor y Mejor actor de reparto en la década de 2010. Sin embargo, el salto a la silla de director lo está llevando a niveles aún más altos.

"Maestro", su segunda película, es un gran retrato de la relación matrimonial del compositor Leonard Berstein y la actriz chilena-costarricense, Felicia Cohn Montealegre, pintado tanto con escenas en blanco y negro, como a color. Al igual que en su primer proyecto, "Nace una Estrella" (2018), Cooper revisa la relación de dos personas envueltas en talento, solo que esta vez toma un acercamiento mucho más sutil, menos bombástico, pero con un mejor manejo técnico.

Al igual que el famoso compositor, Bradley Cooper dirige todas las piezas del filme para dar peso emocional e impacto a cada escena. Cada detalle importa, pero aquí dejaré los más destacado.

El talento, la sombra de una relación


"Maestro" no es una película biográfica común que cuenta cronológicamente los hitos más importantes en la vida de Leonard Bernstein. Por el contrario, esta es una historia que se enfoca en Felicia tanto como en Leonard. Es un relato del amor de dos personas y del daño que se hicieron por tener el concepto de "talento" entremedio. Uno abrumado por la responsabilidad de tener un denominado "inmenso talento" y el otro sintiéndose en la sombra del talento del primero.

De a poco se van dando situaciones que aumentan el conflicto silencioso que este matrimonio tenía, comiéndolos por dentro y quitando las personalidades que alguna vez fueron. Otro punto de fricción era la bisexualidad oculta (en aquellos tiempos) del compositor, que por más que esté conversado, la película muestra de gran forma cómo va armando daño en Felicia.

Carey Mulligan y Felicia Montealegre


Bradley Cooper acapara muchas miradas con su actuación metódica de Leonard Bernstein. Extravagante, con un acento y tono muy marcado, y llevando los años (en prótesis) con personalidad. Es uno de los mejores papeles de su carrera y lo más probable es que reciba merecido reconocimiento durante la temporada de premios. No obstante, al finalizar la película, Carey Mulligan se lleva gran parte de los aplausos.

Su actuación en el filme es simplemente magistral. Además del acento, tono y tiempo de su diálogo, se encarga de llevar todas las emociones fuertes de las escenas. Es el ancla de la película y es difícil quitarle los ojos de encima. Es cierto que nunca habla español, a pesar de que se hagan muchas referencias a Chile durante las dos horas de historia, pero eso es lo de menos al ver que le entrega muchas dimensiones al personaje de Felicia.

Ahora, es muy importante el rol de Cooper como director en este punto, ya que, al saber de actuación, permite que las escenas se alarguen y se queden con actores para darles la plataforma necesaria para que brillen. Cuando eso sucede, Mulligan no falla.


Bradley Cooper como Leonard Bernstein en una escena de "Maestro". Crédito: Netflix.

Es lenta, pero lo vale

Sí. "Maestro" tiene el típico ritmo de una película que tradicionalmente queda nominada a los Oscar. Mucho diálogo, mucha performance y más lentitud. Pondrá a prueba tu paciencia, especialmente si esperas más valor de entretenimiento en las películas, pero si permites dejar que cuente por completo la historia, verás que vale la pena. El tercer acto de "Maestro" es más concentrado que el resto de la trama, ya que toma las situaciones más difíciles de la pareja ya mencionada.

Posibles nominaciones


Parte de la discusión de esta película es especular sobre los premios a los cuales será nominada. Con respecto a los premios de la Academia 2024, "Maestro" se encumbra con muchas posibilidades en los premios de Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz y Mejor cinematografía. También tiene chances, aunque con menor posibilidad dada la competencia, en las ramas de Mejor director y Mejor guion original.

Hoy ya está nominada a Mejor película en los Globos de Oro y los Critic's Choice, también destacando con nominaciones en Mejor director, Mejor actor y Mejor actriz en ambas ceremonias. "Maestro" es la apuesta más fuerte que tiene Netflix para entrar en los premios más prestigiosos de la temporada y es definitivamente una película imperdible para este fin de año.

Agustín Pérez Achurra (@hobby.space; https://www.instagram.com/hobby.space/)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?