EMOLTV

Música, cine y televisión: Un repaso por algunos hechos ocurridos en el mundo del espectáculo chileno este 2023

La decepción de los fans de Taylor Swift, el estreno de "Barbie", la decena de conciertos de Luis Miguel y más, en este recuento del año que se va.

30 de Diciembre de 2023 | 07:17 | Por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Margot Robbie como "Barbie", Luis Miguel en uno de sus conciertos y Constanza Capelli, la ganadora de "Gran Hermano".

AP / Aton / Chilevisión
El cine, la música y la televisión hicieron noticia este 2023 que ya está por terminar. Taquilleras películas, masivos conciertos, populares programas de televisión marcaron, entre otras, las informaciones del mundo del espectáculo nacional. A continuación, un repaso por algunos de esos hechos.

Taylor Swift y la falta de un recinto para eventos masivos


Sin duda, una de las figuras del espectáculo mundial este 2023 fue la estadounidense Taylor Swift, no solo por su romance con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, sino que ,por supuesto, por su exitoso "The Eras Tour". Así, una de las noticias que más esperaban los fans sudamericanos de la cantante, era en qué países presentaría su esperada gira, información que llegó en el mes de junio, dejando decepcionadas a sus seguidores chilenos: Swift actuaría en Argentina y Brasil, dejando a nuestro país fuera de su itinerario.

¿Por qué Chile no fue incluido en "The Eras Tour"? La principal razón fue el hecho de que el único lugar que podía albergar la escenografía del show era el Estadio Nacional, el que durante noviembre no podía ser utilizado ya que ese mes estarían en pleno desarrollo los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. De esta manera, quedó en evidencia la necesidad de que en el país exista un lugar para realizar eventos de la envergadura de los conciertos de Taylor Swift.

Si bien la noticia golpeó su ánimo, los fans chilenos de la estadounidense no se dieron por derrotados, y viajaron en masa a Argentina y Brasil para presenciar los conciertos de su ídola que, por lo demás, no estuvieron exentos de dificultades. Y claro, porque en el país vecino lluvias y tormentas eléctricas obligaron a suspender una de las presentaciones, lo mismo que en Río de Janeiro, pero debido a las altas temperaturas que incluso causaron la muerte de una fan tras sufrir un golpe de calor.

El regreso de Los Bunkers y Los Tres

También en el ámbito musical, este 2023 los seguidores de dos emblemáticas bandas chilenas festejaron sus respectivos retornos a los escenarios tras años fuera de ellos.

Los Bunkers, la primera de ellas, realizó en marzo dos presentaciones en el Estadio Santa Laura, que fueron secundadas shows en el Foro Sol de Ciudad de México, la Quinta Vergara de Viña del Mar y el estadio Ester Roa de Concepción. Además anunciaron un concierto en el Estadio Nacional para el 27 de abril de 2024.

Siete meses después, en octubre, fueron Los Tres los que confirmaron su regreso con su formación original -Álvaro Henríquez, Francisco Molina, Roberto "Titae" Lindl y Ángel Parra-, anunciando además conciertos para 2024 en Concepción y Santiago.

Asimismo, ambas agrupaciones fueron parte del show inaugural de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Mientras los primeros interpretaron "Miño, "Llueve sobre la ciudad" y "Bailando solo", los segundos tocaron "Déjate caer", "La torre de Babel", "Un amor violento" y la cueca "La vida que yo he pasado".

El fenómeno "Barbie"

En julio, los cines de Chile y el mundo se tiñeron de rosado. ¿La razón? El estreno de la película "Barbie", protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling. La cinta fue todo un éxito, a pesar de que su llegada a la pantalla grande coincidió con la de otra también muy esperada: "Oppenheimer".

Sin embargo, la película basada en la famosa muñeca de cabello rubio y ojos azules, superó todas las expectativas. En nuestro país fueron más de 100 mil las personas que la vieron en su primer día en cines, en comparación con la cinta sobre el "padre" de la bomba atómica, que congregó a 30 mil espectadores.

A nivel mundial, "Barbie" se convirtió en la película con mayor recaudación de 2023, con un total de casi US$ 1.442 millones. Le siguen "Super Mario Bros: La Película" (unos US$ 1.361 millones) y "Oppenheimer" (alrededor de US$ 952 millones).

Actualmente, la película dirigida por Greta Gerwig está disponible en la plataforma HBO Max.

Vuelven los realities a televisión chilena


El género del reality show regresó a las pantallas nacionales este 2023, de la mano de dos programas: "Gran Hermano" y "Tierra Brava... cosechas lo que siembras". El primero fue transmitido por Chilevisión entre el 18 de junio y el 3 de diciembre, adaptando a Chile un espacio que nació en Países Bajos en 1999 y que desde entonces se ha expandido por el mundo.

La versión local de "Gran Hermano" fue grabada en Argentina, y conducida por Diana Bolocco y Julio César Rodríguez. Contó con 24 participantes, que protagonizaron varias polémicas, y fue ganado por la modelo y bailarina Constanza Capelli (Coni), quien se llevó $35 millones.

Por su parte, "Tierra Brava" comenzó el 01 de octubre y aún está al aire, aunque las grabaciones ya concluyeron. Bajo la conducción de Sergio Lagos y Karla Constant, en el espacio hombres y mujeres chilenos y extranjeros deben convivir durante cinco meses, un grupo de manera "moderna" y el otro de forma "rústica", e interactuando en un patio. "Tierra Brava" se realizó en un recinto ubicado al sur de Lima, en Perú.

Músicos urbanos y problemas con la ley


El género de música urbana continuó creciendo en popularidad este 2023, pero algunos de sus exponentes nacionales también estuvieron involucrados en incidentes con la ley. Es el caso de Juliano Sosa, quien luego de ser deportado en julio desde Estados Unidos -emigró al país norteamericano en 2016 donde desarrolló su carrera musical, pero también tuvo líos con la justicia-, en la tarde del 6 de agosto fue detenido por personal de Carabineros, luego de que estos lo fiscalizaran en el marco de una convocatoria que él mismo había impulsado por redes sociales aparentemente para grabar un videoclip. El hecho ocurrió en las cercanías del metro Protectora de la Infancia, en Puente Alto, donde Sosa manejaba una cuatrimoto sin placa patente ni casco y, molesto por el control policial, aceleró y atropelló a un efectivo en el pie, dándose luego a la fuga, pero siendo capturado unos metros más adelante. Finalmente, César Pozo Martínez -su nombre verdadero- estuvo casi un mes en prisión y salió libre con firma mensual durante un año en Gendarmería.

Cris MJ fue otro de los exponentes del género urbano que tuvo -y en dos oportunidades- problemas con la ley este año. La primera fue en abril, cuando Cristopher Andrés Álvarez -su nombre real- realizó una transmisión en Instagram para responder a críticas en su contra realizadas por el productor de uno de sus conciertos en Iquique. En la oportunidad exhibió un arma, señalando "ahí está el 30". Por ello la Fiscalía de Iquique abrió una investigación en su contra por amenazas e incautó el arma, que resultó ser una réplica de una Glock 18 tipo airsoft con un cargador presumiblemente alterado.

Luego, a comienzos de septiembre, Cris MJ fue detenido en la comuna de Santiago en el marco de una fiscalización de Carabineros. Efectivos de la policía uniformada hicieron detenerse a un automóvil Lamborghini manejado por el artista y en el que iban otras cuatro personas. Los carabineros detectaron olor a marihuana, por lo que revisaron el vehículo encontrando gran cantidad de la droga y jarabes. Además, el artista no tenía la documentación completa del automóvil. Los involucrados -tres de los cuales tenían antecedentes penales- opusieron resistencia, por lo que fueron detenidos.

El retorno total de los conciertos tras pausa obligada por la pandemia


El 2023 significó el regreso en gloria y majestad de los conciertos en Chile y el mundo. Es así como en nuestro país se dieron cita grandes artistas, como Roger Waters, The Cure, Pet Shop Boys, Red Hot Chili Peppers, The Weeknd, entre otros.

Sin embargo, el que sin duda rompió todos los récords fue Luis Miguel. Entre agosto y septiembre, el mexicano realizó 10 presentaciones en el Movistar Arena. Eso sí, un resfrío opacó sus primeros shows en el país, en los que tuvo que batallar con una persistente tos. De hecho, se especuló con que el "Sol de México" realizó una visita a una clínica del sector oriente de la capital para tratar el cuadro gripal por el que atravesaba.

Y si bien muchos aseguraron que su voz ya no era la misma que antaño, lo cierto es que tal fue su éxito en el país que el mexicano ya tiene agendados otros dos conciertos para 2024, específicamente el 1 y 2 de marzo, eso sí que en un nuevo lugar: el Estadio Nacional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?