EMOLTV

De Billie Eilish a Gabriel García Márquez: Qué lanzamientos de discos y libros son los más esperados de 2024

Aunque son varios artistas musicales que aún no confirman si sus nuevos álbumes estarán disponibles este año, existe una nutrida agenda de discos ya confirmados; mientras que en la literatura llegarán obras de Salman Rushdie y Haruki Murakami.

01 de Enero de 2024 | 09:23 | EFE / Equipo Multimedia Emol

El 2024 será un año lleno de lanzamientos en el ámbito de la música y la literatura, y aunque en el primer caso hay varios artistas que aún no confirman los lanzamientos, en el ámbito literario sí existen nombres relevantes que ya han confirmado ediciones de sus obras para este año.

En el ámbito musical, el 2024 estará marcado por la ausencia de nombres de tal calibre como los que remecieron 2023 con sus nuevos trabajos, como Taylor Swift, Bad Bunny o Karol G. Aunque no existe total certeza, ese vacío lo podrían llenar Shakira, Pearl Jam, Billie Eilish o Dua Lipa, si es que alcanzan a terminar sus nuevos álbumes.

En la literatura, se esperan la novela inédita del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, las memorias de Salman Rushdie sobre el atentado que sufrió en 2022, la primera novela larga en seis años de Haruki Murakami y la nueva obra de Paul Auster, entre las novedades en español que llegarán a las librerías en 2024.

    Música: Lanzamientos confirmados del primer trimestre

  • Enero traerá novedades de Bring Me The Horizon ("Post HUMAN: NeEX GEn"), Kali Uchis ("Orquídeas") y The Vaccines ("Pick-Up Full Of Pink Carnations") el día 12; de Green Day ("Saviors") y Future Islands ("People Who Aren’t There Anymore") el 19; y de The Smile, el proyecto paralelo de Thom Yorke y Jonny Greenwod, el 26 (con "Wall Of Eyes").
  • En febrero hay curiosidad por escuchar los nuevos trabajos de Usher ("Coming Home") el día 11; de Chromeo ("Adult Contemporary"), Idles ("TANGK") y Paloma Faith ("The Glorification Of Sadness") el 16, el mismo día que sale "This Is Me… Now" de Jennifer Lopez; y de MGMT ("Loss Of Life") el 23.
  • Lenny Kravitz presentará nuevo disco en marzo. | AFP

  • En marzo habrá discos desde el día 1 con Kaiser Chiefs ("Kaiser Chiefs' Easy Eighth Album"). El día 8 verán la luz lo nuevo de Bleachers ("Bleachers"), Judas Priest ("Invincible Shield"), The Jesus and Mary Chain ("Glasgow Eyes") y The Libertines ("All Quiet On The Eastern Esplanade").
  • El 15 de marzo, Lenny Kravitz publica "Blue Electric Light", el 22 Gossip pondrá en la calle "Real Power" y, el 29, habrá que escuchar tanto "Evolution" de Sheryl Crow, como "Heaven :x: Hell" de Sum 41, su último disco antes del final anunciado de la banda.
  • Música: ¿Qué más podría llegar?

  • Dua Lupa está trabajando en un nuevo disco y, aunque no hay fechas propuestas, la británica dio buenas señales al liberar el primer sencillo "Houdini".
  • También Billie Eilish confirmó que hay un "nuevo disco en marcha", tras dos trabajos previos que no decepcionaron, como tampoco lo hizo en 2023 su más reciente sencillo inédito para la banda sonora de "Barbie", la bella "What Was I Made For", que podría ser una de las canciones nominadas a los Oscar.
  • Los más roqueros esperan con ánsias lo nuevo de Pearl Jam: "sí, hicimos un disco con Andrew Watt que está listo, masterizado, mezclado y listo para echar a rodar", confirmó Matt Cameron, uno de sus miembros, hace unas semanas.
  • Pearl Jam presentará un nuevo lanzamiento en 2024. | Universal Music

  • Más incierto es el tiempo que podría tardar en materializar su regreso Ariana Grande, que no saca álbum desde "Positions" (2020), pero que ha vuelto a los estudios de grabación tras rodar la película "Wicked".
  • Similar es el caso de Lady Gaga, también muy centrada en su faceta de actriz en los últimos tiempos (su último disco, "Love For Sale" junto a Tony Bennett, salió en 2021).
  • Otros artistas a los que se sitúa en el terreno puramente especulativo, pero con razones de peso para confiar en su regreso, son Cardi B, Justin Timberlake, Lorde, Morrissey, The Cure y Sia.
  • Shakira podría presentar nuevo disco "a principios de año". | EFE

  • En el ámbito latino, no solo se aguardan con ansia también discos inéditos de la brasileña Anitta, la estadounidense-venezolana Elena Rose, la mexicana Danna Paola y del colombiano J Balvin (que la propia Universal Music daba por seguro para finales de 2023), sino sobre todo de su compatriota Shakira.
  • Shakira fue, sin duda, una de las reinas del pasado año, tras su renacimiento musical al convertir su despecho sentimental en canciones y, según ha declarado a la revista Hola, su nuevo álbum llegaría "a principios de año", con canciones que la gente ya conoce y otras inéditas como "un documento vivo" de sus "emociones y vivencias de los últimos dos años".
  • Literatura: Novedades para 2024

  • Un hito del año será la publicación de la novela de Gabriel García Márquez "En agosto nos vemos" (Random House), un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino: es la historia de Ana Magdalena Bach, que desde hace 28 años toma un transbordador para ir a la isla donde está enterrada su madre, una experiencia que le permite convertirse en alguien distinto durante una noche al año. La novela llegará a las librerías en todos los países de habla hispana el 6 de marzo, cuando el Nobel colombiano habría cumplido 97 años.
  • Random House también publicará "Cuchillo", que Salman Rushdie escribió tras ser atacado, perder la visión del ojo derecho y sufrir otras secuelas físicas y psicológicas. Unas memorias que han supuesto "una forma de hacerme cargo de lo sucedido y de responder a la violencia con arte", según explicó.
  • Salman Rushdie presentará su libro "Cuchillo". | AP

  • Otras memorias destacadas son las contenidas en "Vida. Mi historia en la Historia" (Harper Collins), en las que el papa Francisco cuenta su recorrido vital por acontecimientos que han marcado la humanidad en los últimos ochenta años.
  • La ficción contará con "La ciudad y sus muros inciertos" (Tusquets), del reciente Premio Princesa de Asturias Haruki Murakami, su primera novela larga en seis años, basada en una novela corta de 1980 en la que reitera sus temas habituales: un amor perdido, atmósfera onírica, escenarios recurrentes y mundos alternativos.
  • "Baumgartner" (Seix Barral) es el regreso a la novela del norteamericano Paul Auster, que acompaña al escritor y profesor universitario Sy Baumgartner en el viaje por los recuerdos de toda una vida.
  • Haruki Murakami editará una nueva novela en 2024. | AFP

  • La Premio Nobel de Literatura francesa Annie Ernaux llega también en 2024 con "Lo que dicen o nada" (Cabaret Voltaire).
  • El 2024 conmemorará el centenario de la muerte de Kafka con varios libros: se editarán "Soy Milena de Praga" (Galaxia Gutenberg), de Monika Zgustova, mientras que Acantilado publicará "Tú eres la tarea. Aforismos", con edición de Reiner Stach; Nórdica, su relato corto "Un artista del hambre", y Páginas de Espuma, sus "Cuentos completos".
  • De Latinoamérica llegarán "Metempsicosis", de Rodrigo Rey Rosa, y "El caballo dorado", de Sergio Ramírez (ambas de Alfaguara); "El pasado anda atrás de nosotros" (Anagrama), de Juan Pablo Villalobos; "Falla humana" (Periférica), de la chilena Diamela Eltit; "La cocinera de Frida" (Planeta), de Florencia Etcheves; o "Tres novelas de época", de Alan Pauls.
  • La escritora nacional Diamela Eltit publicará "Falla humana". | Sergio López, El Mercurio

  • Entre los autores españoles destaca Eduardo Mendoza con "Tres enigmas para la Organización" (Seix Barral), una novela sobre la investigación de tres casos que acometen los miembros de una organización gubernamental secreta. Y también "La última función" (Tusquets), de Luis Landero.
  • En no ficción, se publicará "Cuadernos de la guerra y otros textos" (Tusquets), que reúne textos de Marguerite Duras de 1943-1949, en los que hay relatos sobre su niñez y su juventud en Indochina, y esbozos de célebres novelas suyas, como "El dolor" o "Un dique contra el Pacífico", mientras revela su proceso de escritura y explica acontecimientos vitales que la marcaron.
  • En el centenario de la muerte de Lenin llegarán "Lenin. El hombre que cambió el mundo" (Capitán Swing/Nórdica), de Agustín Comotto; "Conocer Lenin y su obra", de Francisco Fernández Buey; "Mi vida con Lenin", de Nadezdha Krúpskaya (ambas recuperaciones de El Viejo Topo); y "El hermano de Lenin en los orígenes de la Revolución Rusa" (Ariel), de Philip Pomper.
  • La finlandesa Sofi Oksanen publicará un nuevo ensayo. | Toni Härkönen

  • Y en el bicentenario de la muerte de Lord Byron, aparecerá por primera vez en español su biografía más completa y actualizada (Debate), de Fiona MacCarthy; y "Byron in love" (Cabaret Voltaire), de Edna O'Brien.
  • En el ensayo destacan novedades como "Dos veces en el mismo río. La guerra de Putin contra las mujeres" (Salamandra), de Sofi Oksanen; "El problema de Bill Gates" (Arpa), de Tim Schwab; "Tecnofeudalismo" (Deusto), de Yanis Varoufakis; "Esbozos sobre la teoría de la cultura" (Paidós), inédito en español de Zygmunt Bauman.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?