EMOLTV

Espectador felicita a equipo de película "La sociedad de la nieve" por el maquillaje y detalles médicos: Director le agradeció

El filme que fue nominado a los Premios Oscar 2024, fue elogiado por una usuaria en X (antes Twitter) por el trabajo de investigación de los creadores y de la producción, enfocado en los efectos estéticos.

08 de Enero de 2024 | 18:09 | La Nación/ GDA Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

"La sociedad de la nieve"

Netflix
El 14 de diciembre se estrenó en los cines "La sociedad de la nieve", la adaptación a la gran pantalla de la tragedia de 1972 conocida como el "Milagro de los Andes", que el autor uruguayo Pablo Vierci escribió en un libro en el año 2008.

El director español Juan Antonio Bayona, se inspiró en esta historia y para ser lo más fiel posible a la realidad, no solo escuchó los testimonios de los familiares de las víctimas y de los sobrevivientes, si no que también se trasladó con todo el equipo al lugar de los hechos.

"La sociedad de la nieve" aterrizó en Netflix el 4 de enero y en apenas unos días, se consagró todo un éxito en los cines y en el streaming, lo que la llevó a ser nominada para los Premios Oscar 2024, no solo como Mejor película internacional; también fue elogiada por su música, sus efectos visuales, su maquillaje y peluquería.

Juan Antonio Bayona, quien también estuvo detrás de "Lo imposible", se inspiró en el libro de Vierci y en los relatos de los protagonistas y los testigos para que le película sea lo más real posible. En ese sentido, un espectador advirtió un detalle acerca de los preparativos previos al rodaje y uno de los actores compartió el detrás de escena y los trucos para lograr el maquillaje que sorprendió a todos.

"Los detalles del maquillaje engrandecen la película"

Así, un usuario de X (antes Twitter) elogió el trabajo de investigación de los creadores y de la producción, enfocado en el maquillaje y los efectos estéticos.

"Una curiosidad médica y los detalles de maquillaje que engrandecen la película, por lo mucho que se nota el proceso de investigación", señaló el usuario de X @_DaniPalma_, previo a detallar sus observaciones en "La sociedad de la nieve". "Durante el accidente, se puede ver cómo Nando Parrado choca con la cabeza y queda en coma durante tres días. Posteriormente, cuando despierta, podemos ver sus párpados oscuros (equimosis periorbitaria)", apuntó.

El detalle del maquillaje y su relación médica que advirtió el espectador. Crédito: La Nación/GDA

Y describió: "Se conoce como signo del mapache, por la fractura de la base del cráneo. Es una hemorragia bilateral que ocurre por el desgarro de las meninges debido a la fractura. La sangre se filtra al tejido blanco y quedan esos hematomas alrededor de los ojos".

Por otro lado, el internauta destacó la presencia de heridas en la espalda de algunos de los protagonistas y señaló el motivo. "En algunas escenas, se ve cómo Roberto Canessa y Gustavo Zerbino las curan. Son úlceras por presión", advirtió. Y continuó: "Son heridas que aparecen en pacientes encamados en las zonas en las que apoyan el peso del cuerpo. La presión provoca una falta de riego que hace que se ulcere la piel".

Las observaciones recibieron el elogio del propio director. "Gracias, Dani, por este excelente hilo y tu apreciación por la película", señaló Bayona en X.

El detrás de escena

Un actor mostró el detrás de escena de "La sociedad de la nieve" a través de sus redes sociales. Se trata de Juan Caruso, el actor argentino quien dio vida al sobreviviente Álvaro Mangino, un estudiante de ingeniería técnica agropecuaria que viajó junto al equipo de rugby aquel día de 1972.

"Momento make up de todos los días a las 6 am, antes de cada jornada de rodaje, pasando por peluquería y vestuario", describió Caruso, a través de su perfil de TikTok, donde compartió un clip en el que mostró el proceso de maquillaje para la caracterización del relato. "Ya, llegando al final, estábamos visualmente destrozados, sucios y muy quemados", añadió.

Además, el actor indicó que, dado que su cabello presenta rulos y el de su personaje no, invertía 45 minutos diarios para adecuar su aspecto. También compartió algunos momentos del rodaje, en los que aparecieron sus compañeros de elenco, como Matías Recalt, Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Rafael Federman o Esteban Kukuriczka; entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?