EMOLTV

Evento solidario "Juntos Chile se levanta" es hoy: Revisa qué artistas se presentarán, dónde verlo y cómo donar

Todo lo recaudado será destinado para ayudar a las personas afectadas por los incendios en la Región de Valparaíso.

16 de Febrero de 2024 | 13:55 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Luciano Pereyra, Diego Uruttia y Polima WestCoast son algunos de los artistas que estarán en el Movistar Arena.

El Mercurio
En la tarde de este viernes se realizará el evento solidario "Juntos Chile se levanta", campaña que tiene como objetivo recaudar fondos para ir en ayuda de las más de 10 mil personas que se vieron afectadas por la emergencia que se vivió en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar de la Región de Valparaíso.

El evento organizado por Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Movidos x Chile y Banco Estado, y apoyado por el Ministerio de las Culturas, comenzará a las 18:00 horas en Movistar Arena, y contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales.

Entre los confirmados se encuentran el compositor chileno Gepe, y las bandas Illapu y Noche de Brujas. Por su parte, en el ámbito internacional estará el cantante argentino Luciano Peryra.

El humor estará a cargo de Jorge Alis y Diego Urrutia, y la música urbana llegará de la mano Pablito Pesadilla, Kidd Voodoo, Polimá Westcoast, Gino Mella, Young Cister, Jairo Vera y Soulfia.

También se subirán al escenario del Movistar Arena, Karen Paola, Vesta Lugg, Karla Grunewaldt, Dani Ride.

La actividad contará con los rostros de televisión como Karen Doggenweiler, María Luisa Godoy, Karla Constant, Emilia Daiber, Julia Vial, entre otras.

Las entradas, que tenían un valor de $10.000, ya se encuentran agotadas. Sin embargo, el certamen será transmitido por TVN, Mega, Chilevisión, Canal 13, TV+, La Red y Telecanal durante siete horas en dos bloques, de 18:00 a 21:00 horas y desde 22:00 hasta eso de las 02:00 horas.

Cabe señalar que se pueden realizar donaciones a la cuenta corriente del Banco Estado 1001-4 Rut 65.018.488-2. Adicionalmente, están disponibles para donar los más de 40.000 puntos de Caja Vecina a lo largo del país, como también la opción de donar desde el exterior, a través de tarjetas y transferencia vía Swift. Tanto esta recaudación como la de las entradas serán destinadas a apoyar a los afectados.

Además, se repartirán en un 35% a ayudas tempranas, un 50% en la reconstrucción de viviendas y un 25% en habitabilidad. "Para ayudas tempranas, la meta es entregar más de 50 mil kits de alimentación e higiene, a través de organizaciones de la red que hoy están trabajando directamente en las zonas afectadas", indicaron desde Anatel.

"En tanto, para reconstrucción y habitabilidad, la ayuda será focalizada directamente a través de Techo y Hogar de Cristo, quienes tienen el desafío de entregar dos mil viviendas bajo la emergencia", agregaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?