EMOLTV

Maná juega a la segura y con probados éxitos transforma su show en un karaoke en su "revancha" en la Quinta

Los mexicanos abrieron la tercera noche, jornada que en su obertura tuvo un sentido homenaje a la fallecida Celia Cruz.

27 de Febrero de 2024 | 22:41 | Por Lucas Sáez, Emol
imagen
Aton
La tercera noche del Festival de Viña del Mar 2024 lo abrió el grupo mexicano, Maná, con un repertorio lleno de canciones románticas y clásicos que vibraran en los corazones del "Monstruo".

El público viñamarino ovacionó el espectáculo y pidió la tradicional Gaviota de plata y oro para la banda.

Con "Oye mi amor", una de las canciones más famosas, la agrupación dio inicio a una nueva jornada del Festival de la Canción.

"Que vuelva mi juventud escuchando las canciones de Maná" y "Estas canciones me recuerdan a aquellas noches rockeras", fueron algunos de los comentarios de los espectadores que disfrutan la puesta en escena en el certamen viñamarino.

"Me encanta escuchar las canciones de maná", escribió otra usuaria en redes sociales.

"¡Buenas noches Viña!", gritó el vocalista, Fernando Olvera, más conocido como Fher. "Qué emoción volver a estas benditas tierras después de 7 años de habernos alejado, se nos cruzó la pandemia y se nos cruzaron otros compromisos. Pero estábamos muertos de ganas de venir a un país donde nos han tratado impresionantemente bonito".

"Describo a Chile como uno de los países, o el más cariñoso del mundo", expresó el artista tras unos cuantos minutos sobre el escenario.

Otro de los éxitos que interpretó el grupo latinoamericano fue "Labios compartidos", siendo uno de los mejores recibimientos de la noche en la Quinta Vergara.

Además, la obertura tuvo un sentido homenaje para la cantante cubana, Celia Cruz, donde participaron artistas como: Francisca Valenzuela, Ale Sergi, María Becerra, Young Cister y Flor de Rap.

Un lindo momento se vivió sobre el escenario de la Quinta Vergara, cuando Fher decidió subir a una chilena que acudió al concierto. La mujer le dedicó la canción, "El reloj cucú", a su padre fallecido.

"Este show se lo dedicamos a todos los bomberos que trabajaron aquí en Valparaíso", añadió el cantante al momento de recibir la Gaviota de plata.

Durante la previa, volvió una polémica instaurada por allá del 2017, donde el vocalista Fher dijo "Chile es muy grande. No quiero que me den los chilenos, pero voy a decir lo que siento en mi corazón. (Chile) Es muy, muy grande, es larguísimo, es un gran país, un pedacito que le dieran (a Bolivia) y lo mismo Perú, para arriba, para tener una salida al mar", sostuvo Olvera, en ese entonces.

Pero el artista aclaró en conferencia de prensa previa al show de hoy y explicó "A veces las cosas se sacan de contexto", asegurando que "yo di una opinión muy respetuosa de decir 'oye, algún día se podrían poner de acuerdo los gobiernos chileno y boliviano en abrirle una canchita".

A pesar de esta controversia, el pueblo chileno recibió con los brazos abiertos a Maná, incluso, se dieron el tiempo de hacer un cómico cartel que decía: "ya no me voy a caer", haciendo alusión a cuando el cantante cayó del escenario en una presentación en República Dominicana en 2014.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?