EMOLTV

Justicia francesa abre tercera investigación contra Gérard Depardieu por agresión sexual

Esto luego de que se admitiera la denuncia de una decoradora de cine con la que el actro trabajó en la película "Les volets verts". Además, la actriz francesa Anouk Grinberg, aseguró que los productores han ocultado durante años el comportamiento del artista.

05 de Marzo de 2024 | 19:26 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol. /Agencias
imagen
AFP
La Justicia francesa abrió una tercera investigación contra Gérard Depardieu por agresión sexual tras admitir la denuncia de una decoradora de cine con la que el actor trabajó en 2021 en la película "Les volets verts", de Jean Becker, según informaron este martes los medios locales.

La denunciante se llama Amélie y tiene 53 años y según su versión, el actor le palpó "con violencia" la cintura, el vientre y los senos el 10 de septiembre de 2021, durante el rodaje de la misma cinta mencionada anteriormente.

Cabe mencionar que Depardieu tiene otros dos procedimientos en curso: una imputación por agresión sexual y violación a la actriz Charlotte Arnould que fue admitida en 2020; y la investigación por una denuncia de agresión sexual interpuesta en 2014 por una antigua asistente.

Además, el actor, de 75 años, fue acusado públicamente por una quincena de mujeres por realizar comportamientos sexuales inapropiados. Las dos últimas en hacerlo fueron: la actriz francesa Hélène Darras por unos hechos ocurridos en 2008 y la periodista y escritora española Ruth Baza por una supuesta violación cometida en 1995.

Por todas estas acusaciones, Depardieu ha estado en el ojo del huracán durante los últimos años. Pero también se filtraron unas intervenciones abiertamente sexistas del actor durante el rodaje de un documental en Corea del Norte, con comentarios sexuales sobre una niña a finales de 2023.

Todas estas situaciones hicieron que la entonces ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, llegara a plantearse retirarle la Legión de Honor al actor de "Cyrano de Bergerac" (1990) y "Astérix y Obélix" (1999-2012).

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, descartó tal posibilidad alegando que para eso debía haber una condena judicial.

Macron defendió la presunción de inocencia del intérprete, del que se declaró "un admirador".


Productores han ocultado el comportamiento del actor


Además de lo anterior, la actriz francesa Anouk Grinberg, una de las artistas más activas en la campaña de denuncia de agresiones sexuales en el cine, aseguró en entrevista con la AFP que los productores han ocultado durante años el comportamiento del actor Gérard Depardieu.

Grinberg, que acaba de participar en la miniserie española "Cristóbal Balenciaga", ha rodado en varias ocasiones con el intérprete de "Cyrano de Bergerac". Además, filmó con él "Les volets verts" en 2022.

"Cuando los productores de cine contratan a Depardieu para una película, saben que están contratando a un agresor", declaró Grinberg, de 60 años. "No un agresor potencial: un agresor", enfatizó.

Jean Becker, el director de la película "Les volets verts", "se atreve a decir en los periódicos que mis palabras son escandalosas y que, obviamente, si Depardieu hubiera actuado mal, le habría hablado entre hombres".

"Sabía perfectamente que dos mujeres habían sido gravemente agredidas. Es para cubrir su cobardía, su incapacidad para proteger a las mujeres que (Jean Becker y los productores de la película) me acusan (de mentir)", indicó.

Durante el rodaje había una profesional encargada de evitar casos de acoso, explicó. "Nunca me la presentaron, (...) nunca brindó apoyo a las mujeres que fueron agredidas", aseguró Grinberg.

Según ella, "en algunas películas con Depardieu, se dice al equipo antes de rodar: 'si hay algún problema, cállense. Si hablan, serán despedidos'". "La gente tiene miedo de perder su trabajo, y miedo de no ser creída", agregó.

La actriz considera que el comportamiento de Gérard Depardieu ha empeorado con los años. "Siempre le he escuchado comentarios sexuales, groseros, pero sí, ha empeorado muy, muy seriamente, con el permiso de la profesión que le paga por ello, y que cubre sus delitos", declaró.

Sin embargo, Anouk Grinberg quien también ha sido víctima de agresiones, dice notar un cambio en el mundo del cine. "No cambia de la noche a la mañana (pero) la escucha ha comenzado, eso ya es algo bueno".

"Por supuesto que he sufrido agresiones y que me han enseñado a considerarlas normales, no solo para poder funcionar en la profesión sino simplemente para poder funcionar en la vida. Cuando eres una mujer, has interiorizado que ser agredida es parte de la vida. Eso es lo que está empezando a cambiar", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?