EMOLTV

Ucrania celebra su triunfo en los Oscar con "20 días en Mariúpol": "Es tan importante en estos momentos"

"El mundo vio la verdad sobre los crímenes de Rusia. La justicia ganará", afirmó el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Iermak.

11 de Marzo de 2024 | 11:39 | AFP / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

El director de "20 días en Mariúpol", Mstyslav Chernov, junto a Raney Aronson-Rath y Michelle Mizner.

AFP
Ucrania celebró este lunes su primer Oscar, con el triunfo de "20 días en Mariúpol", un documental sobre el asedio del Ejército ruso a de esta ciudad ucraniana en 2022, que tachó de "importante" ya que cuenta "los crímenes de Rusia".

"El primer Oscar de la historia. Y es tan importante en estos momentos", declaró el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Iermak, en la red social X. "El mundo vio la verdad sobre los crímenes de Rusia. La justicia ganará", añadió.

La producción, que se impuso a "La memoria infinita" de Maite Alberdi, fue realizada por periodistas ucranianos que trabajan para la agencia Associated Press. En las últimas semanas ya había ganado una serie de premios internacionales, entre ellos el Pulitzer y el Bafta.

El documental muestra la agonía de esta ciudad del este de Ucrania, que cayó en manos de las fuerzas rusas 86 días después del inicio de la invasión rusa del 22 de febrero de 2022, a costa de decenas de miles de muertos y una destrucción casi total.

Los periodistas de AP que pasaron tres semanas en la ciudad sitiada, consiguieron sobrevivir y sacar sus imágenes.

"Probablemente soy el primer director en este escenario en decir que hubiera preferido no haber hecho nunca esta película, si a cambio Rusia no hubiera atacado Ucrania y ocupado nuestras ciudades", declaró Mstyslav Chernov, su director, en la ceremonia en Los Angeles.

Pidió a Rusia que cese la agresión en Ucrania. "Deseo que liberen a todos los rehenes, a todos los soldados que protegen su tierra, a todos los civiles que están en sus cárceles", dijo.

"Podemos asegurarnos de que la historia se enderece y que la verdad prevalezca, y que el pueblo de Mariúpol y aquellos que han dado sus vidas nunca serán olvidados. Porque el cine forma recuerdos y los recuerdos forman la historia", agregó.

Chernov terminó su discurso cambiando a su lengua materna y pronunciando el saludo de su nación, "Slava Ukraini", que significa "Gloria a Ucrania".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?