EMOLTV

Primer día de Lolla 2024: Entre el ascenso meteórico de Feid, la invasión del género urbano y la cuota de nostalgia con Limp Bizkit

Si hace diez años el tradicional festival capitalino cerraba sus jornadas con un gran número de rock, hoy fue el reguetón el encargado de bajar la persiana de la primera noche. Un día donde las redes sociales también jugaron un rol importante en la conformación del cartel.

16 de Marzo de 2024 | 00:21 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen
Lotus
Si se hace el ejercicio de retroceder 10 años en el tiempo, tanto para Feid como para Lollapalooza Chile las cosas eran muy distintas. El primero era un emergente artista colombiano que comenzaba a hacerse un nombre en su natal Medellín y a colaborar con artistas locales, mientras que el Festival, que se realizaba en el Parque O'Higgins, cerraba una de sus más recordadas versiones con los Red Hot Chilli Peppers y Soundgarden.

Hoy, Ferxxo -como también se le conoce a Salomón Villada- es uno de los artistas urbanos más consagrados, a tal punto de cerrar la primera noche de un festival que nació como un espacio para el rock alternativo, como lo es Lollapalooza.

Y es que el Latin Urban es hoy el género de moda, capaz de convocar a las masas, llenar estadios que antes solo el rock podía hacerlo y ser el número fuerte de festivales misceláneos.

Desde la primera hora de este viernes, en el Parque Bicentenario de Cerrillos se podía ver claramente cuál era el artista del día. Fueron miles los jóvenes que llegaron con poleras anchas, bermudas, lentes de sol con la inscripción "Ferxxo" y un accesorio verde , el color que distingue al colombiano. Otros, se hicieron presentes con maquillaje y ropa ad hoc para la discoteca al aire libre que se formaría cerca de las 21:00 horas.

Con un juego de drones que iluminaban la explanada capitalina, Feid salió y transformó el lugar en un salón de baile al ritmo de sus temas más vitoreados y que hoy lideran las listas de reproducciones en streaming: "Feliz Cumpleaños Ferxxo", 'Classy 101' y 'Hey Mor', entre otras.

Hoy, el cantante de 31 años puede presumir ser escuchado por 45 millones de personas al mes en Spotify, siendo Santiago la capital donde más se escucha su música con una envidiable cifra de 2 millones de personas, superando incluso a Bogotá.

Feid lleva cerca de 15 años de carrera musical, pero no fue hasta 2022 que su popularidad explotó a nivel continental. Fue con su disco Feliz cumpleaños Ferxxo, un álbum que refleja la resiliencia y perseverancia del artista. En septiembre de ese año, tras realizar tres multitudinarios shows en su ciudad natal, Feid sufrió la filtración de su álbum. Un clip de 39 minutos que contenía canciones no terminadas ni tampoco remasterizadas. A esa altura, solo seis canciones estaban terminadas. Tiraba por la borda un trabajo de mucho tiempo.

Pero no bajó los brazos. A contrarreloj se propuso editar los nueve temas restantes. En 48 horas, lanzó el disco y logró entrar al Top 10 de la lista de Top Latin Album de los Billboards, entre otros hitos.

Este viernes recibió la ovación del público, que reconoce a un artista que ha escalado a sudor hasta la cima.

Una de sus estrategias ha sido el uso de redes sociales, que en esta edición de Lollapalooza jugó un rol fundamental a la hora de armar la parrilla de artistas. Por ejemplo, nombres como Hozier y Kenia Os gozan de tener una canción viral en las plataformas TikTok e Instagram, y hoy fueron parte del festival. Esos temas, por supuesto, fueron los más cantados en sus respectivos shows. Además de Bresh, una fiesta tradicional de Argentina que se ambienta particularmente para que sus asistentes se saquen 'selfies' que luego suben a sus redes sociales.

La cuota de nostalgia con Limp Bizkt


Pese a la predominancia del género urbano, Lollapalooza no deja de ser fiel a sus orígenes. Una prueba de ello fue el número de Limp Bizkit, banda ícono del nu-metal que de la mano con MTV y la explosión de los videoclips musicales se ganó el reconocimiento internacional a comienzos del nuevo milenio.

La banda liderada por Fred Durst fue de los platos fuertes del día y de los más concurridos. Su setlist fue una caricia para los fanáticos más fieles de los estadounidense, siendo Significant Other, de 1999 y Chocolate Starfish and the hotdog flavored water (2000) los discos más tocados. También se dieron el gustito de tocar un cover de George Michael, "Faith".

El público gozó formando los tradicionales mosh y saltando sin parar todas las canciones. La estética de la banda, principalmente de su vocalista, influenció a cientos de jóvenes que no encajaban a los estilos de décadas diferentes. Hoy, esos adultos concurrieron hasta el Parque Bicentenario para reencontrarse con esos años.

Para este sábado, Lollapalooza Chile contará con los shows principales de The Offspring, Arcade Fire y el esperado debut de Blink-182; además de artistas nacionales como Francisca Valenzuela, Glup y Kid Voodoo.

El debut de una artista prometedora


Uno de los nombres que destacaron durante la primeras horas de Lollapalooza Chile fue Gale, cantante boricua de proyección que se presentó en el Banco de Chile Stage, en un show que fue muy bien valorado por la propia artista. "El presentarme también por primera vez en el Lollapalooza es algo muy grande para mí y estoy muy contenta y agradecida de estar aquí, de traer mi show y cantar mis canciones", dijo en conversación con Emol.

Gale comenzó su carrera de manera poco ortodoxa, escribiendo canciones para grandes artistas antes de lanzarse bajo los focos. Explica que desde pequeña siempre quiso ser cantante. "Escribí mi primera canción a los siete años, he sido una niña muy enfocada desde pequeña que esta ha sido mi meta y que yo estoy muy concentrada en que esto era lo que yo siempre quise hacer".

Se le dio la oportunidad de componer para otros artistas, algo que fue una escuela para ella. "yo sabía que eso me iba a ayudar también a alcanzar mi meta que es esto. Entonces, no era el plan, pero me encantó que es parte de mi proceso y lo abrazo".

Reconoce que sus grandes influenciadores provienen de diversos géneros, desde Christina Aguilera, Britney Spears, Shakira a Avril Lavigne, David Bowie, Queen, The Beatles, entre otros. "yo creo que todavía estas cosas que fueron como que mi base, todavía me siguen inspirando mucho".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?