EMOLTV

Desde Ana Tijoux a un dúo internacional: Los gestos de los artistas en Lollapalooza a la guerra en Medio Oriente

El conflicto ha sido tema tocado en varios de los shows que se han realizado este fin de semana en Cerrillos, principalmente con proclamas por la paz.

17 de Marzo de 2024 | 18:40 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen

Lollapalooza 2024.

El Mercurio
Hasta la explanada del Parque Cerrillos se ha extendido el conflicto en Medio Oriente, principalmente en la Franja de Gaza, con diversos gestos de artistas que pidieron la paz para un territorio fuertemente afectado en el último tiempo.

Este domingo, por ejemplo, en su presentación realizada en el Alternative Stage, la rapera chilena con renombre internacional Ana Tijoux, pidió "la liberación de Palestina" en su canción "Somos Sur", pieza musical con fuerte foco político y un mensaje de resiliencia hacia países vulnerados.

En las pantallas del escenario, se exhibió una fotografía diseñada con la misma proclama. Al mismo tiempo, pidió por la causa mapuche con una bandera guñelve y la "libertad a los presos políticos".

El día anterior, dos artistas también se dieron su momento para hablar sobre Medio Oriente. Uno de ellos fue la banda de punk nacional Los Miserables.

Los oriundos de El Bosque son reconocidos hinchas del club Palestino, principalmente su vocalista Claudio García, quien salió a escena con la polera del equipo e intervino en varias ocasiones a favor de la causa.

Asimismo, cargaron contra los últimos escándalos políticos-judiciales ocurridos en Chile en este año y el último que pasó, como el caso de la ex alcadesa Cathy Barriga o del ex edil Raúl Torrealba, que salió de prisión preventiva.

Por último, la banda colombiana de música fusión Monsieur Periné también abordó el conflicto armado en su canción "Cumbia Valiente". "Yo canto por quienes sufren en Palestina", gritó la vocalista Catalina García.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?