EMOLTV

Teletón 2024: Anuncian fecha en que se realizará la nueva edición de la campaña benéfica

La cruzada solidaria se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre próximo.

09 de Abril de 2024 | 20:09 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Las personas que participaron en el anuncio de la fecha la campaña televisiva.

Fundación Teletón
La Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y la fundación Teletón anunciaron este martes que el programa televisivo que cerrará su campaña de recaudación 2024, se realizará los días 8 y 9 de noviembre próximo.

La fecha fue acordada con los canales de la TV chilena que emiten la maratónica transmisión televisiva de 27 horas, la cual desde 1978 permite unir y convocar a todo el país en apoyo al trabajo que la institución realiza por la rehabilitación e inclusión social de los más de 32 mil niños, y jóvenes que atiende a lo largo de Chile.

El anuncio se realizó en el Instituto Teletón de Santiago, y en la instancia participaron Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, el presidente de Anatel y un representante del Banco de Chile, -ente recaudador de la campaña televisiva-.

"A pesar de todas las dificultades, hemos logrado superar las metas. Y hubo casos que fueron extraordinarios, como por ejemplo 60.000 personas -en medio de la pandemia- donaron 500 pesos para estar presentes. Y eso se pudo transformar finalmente en sillas de ruedas y en más de 30 millones de pesos que finalmente fueron al financiamiento de Teletón", estableció Don Francisco, cofundador de esta obra y director honorario de Teletón, al revelar la fecha de la campaña.

"Todo esto se ha logrado a través de la participación de todos, a través de la participación de todos los chilenos. Y dejé para una mención especial a Anatel, que nos ha acompañado desde el primer año la televisión chilena", agregó.

Por su parte, Daniel Fernández, presidente del directorio de la institución, destacó el trabajo de los profesionales de la fundación Teletón: "Ellos representan también a toda nuestra gente en todos los institutos a nivel nacional, que hacen un tremendo y esforzado trabajo", dijo.

Además, mencionó que el evento benéfico ocurre gracias a un trabajo colaborativo y que, finalmente, el dueño de este proyecto son las personas que donan y aportan el 70% de lo que recauda Teletón. "Es muy valioso el aporte de los auspiciadores, es muy valioso todo lo que hace Anatel, el banco, y tal vez nosotros también… Pero si cada persona dona una pequeña cantidad, eso es lo que construye realmente este proyecto", explicó.

Por su parte, el presidente de Anatel, Pablo Vidal, destacó el rol que la televisión lleva realizando durante los 46 años de la cruzada, el que describió como "fundamental para que esta obra llegue a las familias chilenas, a todos los hogares y es un orgullo renovar el compromiso con Teletón".

El Banco de Chile estuvo representado por su gerente general, Eduardo Ebensperger, quien dijo que "en nuestros más de 130 años de historia y en los 46 años que cumple la Teletón, asumimos con entusiasmo y con el mismo compromiso de siempre el desafío de participar nuevamente en esta noble causa junto a nuestros voluntarios a lo largo del país".

Y luego agregó que: "Ya comenzamos a trabajar con nuestros distintos equipos multidisciplinarios para dar vida a la emblemática cuenta 24.500-03".

Asimismo Ebensperger estableció que "al igual que años anteriores, dispondremos de todos nuestros canales y plataformas de recaudación, tanto presenciales como digitales, para facilitar las donaciones de nuestros compatriotas y desde cualquier parte del mundo".

En la actividad también participaron rostros televisivos, embajadores de la campaña, autoridades y profesionales del equipo Teletón que realizan atenciones diarias en la institución.

Martín Cárcamo, animador de Canal 13, hizo una reflexión señalando que "el mundo moderno, obviamente tiene muchas cosas buenas, fomenta el aprendizaje, por ejemplo. Pero hay cosas también que son complejas, porque fomenta el individualismo y la poca empatía. La Teletón en ese sentido es estable, avanza el mundo, la modernidad continúa, pero la Teletón tiene unos valores demasiado sólidos y potentes, y eso hace que genere mucho orgullo", dijo.

Tita Ureta, influencer y rostro de Mega, aseguró que su rol será "llamar a las nuevas generaciones, a la Generación Z que se sumen a esta cruzada solidaria que nos une a todos los chilenos, que es maravillosa y que tiene que seguir por muchos años más".

Por su parte, Daniel Fuenzalida, animador de TVN, hizo una invitación a que todas las personas acompañen la campaña durante este año. "Tenemos un mes menos de campaña. Son siete los meses que nos separan del programa, entonces tenemos que poner mucho más trabajo e ímpetu", dijo.

Cabe mencionar que la fundación Teletón señaló que su red de 14 institutos de rehabilitación -que en los próximos años serán 16- atendieron durante 2023 a 32.233 niños y jóvenes que requieren tratamiento de rehabilitación por una discapacidad de origen neuromusculoesquelética.

Asimismo, se realizaron 1.495 cirugías, se entregaron y repararon 35.092 órtesis y prótesis, y se proporcionaron 4.509 ayudas técnicas.

Además, señalaron que el programa Teletón, en su última versión, alcanzó un peak de 47,3 puntos de rating online, convirtiéndose en uno de los eventos televisivos más vistos del año.

En tanto, recordaron que tras dos jornadas de transmisión en vivo desde el teatro Teletón y el inédito gran cierre regional, realizado en la Quinta Vergara, logró recaudar un monto total de $44.066.375.340 para el funcionamiento y operación de los 14 institutos existentes de Arica a Coyhaique.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?