EMOLTV

Bolivia: Opositores prometen "unidad" tras habilitación de candidatura de Evo Morales

El anuncio fue realizado en un comunicado difundido por los ex Mandatarios Jorge Quiroga (2001-2002) y Carlos Mesa (2003-2005); el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas (1993-1997); el gobernador del departamento de Santa Cruz (este), Rubén Costas, y el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.

30 de Noviembre de 2017 | 02:21 | EFE
imagen

El ex Presidente Carlos Mesa, favorito en los sondeos, aún no manifiesta si está dispuesto a competir en los próximos comicios de Bolivia.

TVN
LA PAZ.- Los principales líderes políticos opositores de Bolivia prometieron hoy que construirán una "alternativa de esperanza y unidad" después de que el Tribunal Constitucional (TC) de dicho país diera vía libre a una nueva candidatura del presidente Evo Morales en los comicios generales de 2019.

El anuncio fue realizado en un comunicado difundido por los ex Mandatarios Jorge Quiroga (2001-2002) y Carlos Mesa (2003-2005); el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas (1993-1997); el gobernador del departamento de Santa Cruz (este), Rubén Costas, y el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.

"Expresamos nuestro compromiso, en estos días aciagos, de construir una alternativa de esperanza y unidad, para ofrecerle a Bolivia un horizonte democrático plural, alejado del autoritarismo y la corrupción", dice el comunicado.

Los cinco políticos se pronunciaron conjuntamente sobre el fallo del TC respecto a una demanda presentada por el oficialismo para que se declarasen inaplicables algunos artículos de la Constitución y se anulen otros de la ley Electoral que impedían a Morales volver a presentarse como candidato en 2019.

El recurso judicial apeló al artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos para que se respete el derecho del Mandatario a ser elegido y el del pueblo a elegirlo.

El Constitucional resolvió que prevalece ese artículo del tratado internacional sobre la Constitución y la normativa electoral boliviana, lo que permitirá que Morales y otras autoridades actuales puedan volver a postular.

Los políticos opositores tildaron de "brazo ejecutor de los designios del gobierno" al TC, al que acusaron de dar un "golpe al estado de derecho" con su fallo que avala "la reelección indefinida de Evo Morales".

Aseguraron que la decisión judicial "burla el voto mayoritario" de dos referendos: el que aprobó la nueva Carta Magna en 2009 y el que rechazó en 2016 una reforma constitucional promovida por el oficialismo para validar la postulación de Morales en 2019.

Según los opositores, el "incalculable patrimonio democrático" construido por el país en los últimos 35 años "ha sido destruido" por los miembros del Constitucional, "pero muy especialmente por el Presidente y su gobierno, que instruyeron este nefasto fallo".

"Evo Morales deshonra la palabra solemne que dio de cumplir la Carta Magna cuando la promulgó, y abre las compuertas para que Bolivia vaya en la ruta totalitaria en la que ya está la sufrida República de Venezuela", indica el comunicado.

Los cinco políticos concluyeron ratificando su llamado a votar nulo en las elecciones judiciales que se celebrarán este domingo, asegurando que "la defensa de la democracia comienza" expresando esa opción en las urnas.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando