EMOLTV

Policía iraní muere en quinto día de protestas y número de fallecidos sube a 13

Otros tres oficiales resultaron heridos por disparos de fusil. Además, las manifestaciones han generado más de 300 detenciones.

01 de Enero de 2018 | 23:32 | AFP
imagen
Reuters
TEHERÁN.- En el quinto día consecutivo desde que empezaran las protestas en Irán, nuevas manifestaciones estallaron al caer la noche del lunes. En ellas, un policía recibió un disparo que le costó la vida, un día después de que diez iraníes murieran en los disturbios.

Debido a los grupos de manifestantes que recorrieron el centro de Teherán gritando eslóganes contra el régimen, la presencia policial fue fuerte durante el día, lo que elevó el número de detenidos a más de 300.

Según la televisión estatal, además del policía que falleció, otros tres resultaron heridos por disparos de fusil en Nayafabad, en el centro de Irán.

Los disturbios se han dado en varias ciudades del país, y comenzaron con protestas contra el poder y las dificultades económicas, el desempleo, la carestía y la corrupción.

Las últimas manifestaciones se produjeron a pesar de las advertencias del Presidente Hasan Rohani, quien el lunes afirmó que "el pueblo iraní responderá a los alborotadores".

En total, 13 personas fallecieron durante las protestas, que comenzaron el jueves en Mashhad, la segunda ciudad del país: diez murieron en las manifestaciones el domingo por la noche, y dos pasajeros de un auto fallecieron en un incidente indirectamente vinculado con las protestas, al apoderarse los manifestantes de un camión de bomberos y chocar el vehículo donde viajaban.

Estas son las primeras manifestaciones de este alcance desde el movimiento de protesta en 2009 contra la reelección del expresidente ultraconservador Mahmud Ahmadinejad. En la represión de este movimiento murieron 36 personas, según un balance oficial, y 72 según el conteo de la oposición.

En una nueva declaración, Rohani aseguró este lunes que "los alborotadores" son una "pequeña minoría que insulta los valores revolucionarios".

"Nuestra economía necesita una gran operación de cirugía, debemos estar unidos", afirmó e insistió en la determinación del gobierno para "solucionar los problemas de la población", en particular el desempleo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?