EMOLTV

Oprah vs. Michelle Obama: Diferencias y similitudes entre las dos mujeres que podrían aspirar a la Casa Blanca

Tras su discurso en los Globo de Oro, la ex presentadora de televisión se ha posicionado como la perfecta aspirante. Pero no es la única, pues la ex primera dama también figura entre los nombres más populares para llegar a la presidencia.

11 de Enero de 2018 | 07:18 | Por Valentina Salvo, Emol
imagen
Reuters/NYT
SANTIAGO.- Donald Trump lleva solo un año liderando la Casa Blanca, pero la carrera por las elecciones presidenciales de 2020 ya parece haber comenzado. Especialmente luego de que el domingo la conocida presentadora Oprah Winfrey brindara un cautivante discurso en los Globo de Oro, que la catapultó como una eventual aspirante al liderazgo de Estados Unidos.

El Partido Demócrata busca con desesperación a un ícono que le permita sanar las heridas y recuperar lo perdido en los comicios de noviembre de 2016 tras la victoria de Trump. Pero Oprah no ha sido el único nombre que suena para una candidatura. La ex primera dama Michelle Obama también acaparó las miradas, luego de que adquiriera protagonismo durante la campaña presidencial de Hillary Clinton y aún más tras su derrota.

Aunque muchos creen que Clinton se ha visto fortalecida con la errática gestión de Trump y que aún tiene chances de ganar en una eventual tercera postulación, las redes sociales se han quedado por ahora con el carisma de la celebridad y la ex primera dama. A continuación te mostramos las principales similitudes y diferencias entre Oprah Winfrey y Michelle Obama.

Populares e influyentes afroamericanas

En diciembre pasado se dio a conocer los resultados de la encuesta sobre los personajes más admirados del país norteamericano. Precisamente, Clinton se quedó con el número uno de las preferencias en el género femenino (9%), siendo seguida de cerca por Obama (7%) y luego por Winfrey (4%).

Cuando dejó la Casa Blanca el 20 de enero pasado, Michelle (53) gozaba de una aprobación mayor a la de su esposo, el ex Presidente Barack Obama. Ella tenía un 68% mientras que él un 58%. Constantemente ovacionada, recibía el apoyo popular todas sus apariciones públicas. En 2010 fue considerada la mujer más poderosa del mundo por la lista de Forbes y ha sido parte de diversos ranking de los 100 personajes más influyentes del mundo de la revista Time.

En tanto, Oprah (63) es considerada una de las celebridades más valoradas tras "The Oprah Winfrey Show", el programa de entrevistas más visto de la historia de la televisión norteamericana. También ha sido incluida durante muchos años en la publicación anual de Time sobre personas influyentes e incluso fue nombrada en el listado de los 100 más influyentes del siglo XX. Se estima que su apoyo a la candidatura de Barack Obama fue vital para que éste ganara las primarias demócratas ante Clinton en 2008, sumando a su candidatura cerca de un millón de votos.

Origen diferente

Aunque ambas se han posicionado como íconos afroamericanos y se han caracterizado por su lucha contra el racismo, Michelle y Oprah provienen de mundos distintos. La ex primera dama nació en el seno de una familia de clase media, conformada por un funcionario municipal de la compañía de aguas y la secretaria de una firma de moda para mujeres.

A pesar de las dificultades sufridas debido a la enfermedad de su padre, Michelle recibió educación de alta calidad. Se graduó de sociología de la Universidad de Princeton y de derecho en Harvard, dos de las más selectas instituciones educacionales del país. Luego de trabajar en brevemente como abogada y como asesora del Ayuntamiento de Chicago, llegó de la mano de Barack a vivir a la Casa Blanca por ocho años.

Por su parte, Oprah tuvo una infancia difícil. Hija de madre soltera y de muy escasos recursos, fue criada por su abuela, quien la vestía con ropa hecha con la tela de sacos de papas y jugaba con una muñeca hecha con una mazorca de maíz seca. Durante su adolescencia fue víctima de violación más de una vez; pasó por un centro de detención juvenil; quedó embarazada y sufrió un aborto a los 14 años.

Su suerte cambió a los 17 años, cuando ganó un concurso de belleza y fue entrevistada en la radio. Leyó las noticias y lo hizo tan bien que le ofrecieron su primer trabajo en medios. Desde entonces, todo fue ascenso: se convirtió en una de las presentadoras de televisión más exitosas de EE.UU, acumulando una fortuna estimada de US$3.000 millones.

Grandes oradoras y vocación por causas sociales

La admiración que ambas han cosechado se debe, en parte, a su buena oratoria y a su involucramiento en causas sociales. Desde pequeña, Oprah demostró tener facilidad para las comunicaciones: era llamada "la predicadora" en la iglesia donde acudía.

"Quiero que todas las chicas que nos estén viendo aquí y ahora sepan que hay un nuevo día en el horizonte"

Oprah Winfrey
La última vez que demostró esta aptitud fue este domingo. "Cuando Oprah habla, todo el mundo se para y escucha", dijo la actriz Reese Witherspoon poco antes de que Winfrey cautivara con un discurso sobre los escándalos sexuales, el feminismo y la discriminación racial.

Pero además, ha sido activista por la defensa de la infancia. En 1991 impulsó la aprobación de una ley que establecía la creación de un listado con los nombres de sujetos con antecedentes de abuso sexual. Legislación que, de hecho, lleva su nombre. También ha luchado por los derechos de las niñas en África y las víctimas de desastres naturales.

Obama, en tanto, también ha sido destacada por su forma de expresarse. Entre sus discursos más recordados está el que brindó en la convención demócrata de 2016, en el que recordó a sus antepasados esclavos. Pero su nombre comenzó a ser opción cuando durante un acto de Clinton hizo una dura crítica al ahora Mandatario por las acusaciones de abuso sexual.

"Esto no es normal. Esto es intolerable y no importa a qué partido pertenezcas, (...) ninguna mujer merece ser tratada de esta manera"

Michelle Obama
También ha emprendido su pelea por causas sociales. Principalmente en lo que respecta a la obesidad infantil, el racismo y en pro de la educación de las niñas. Incluso, junto a Oprah participó de una cumbre de mujeres en Washington enfocada en mejorar la vida de las mujeres y niñas en todo el mundo.

Distintos anhelos

Pero quizás la gran diferencia entre estas dos reconocidas mujeres son sus planes. Oprah, según sus cercanos, estaría evaluando seriamente una postulación a la carrera presidencial de 2020 por el Partido Demócrata, luego del respaldo que recibió por su discurso en los Globo de Oro.

Por el contrario, Michelle Obama ha enfatizado varias veces que desea estar lejos de la política. Esto ha sido confirmado por el mismo Barack Obama, que ha descartado cualquier posibilidad. "Hay tres cosas que son ciertas en la vida: la muerte, los impuestos y que Michelle no competirá para presidenta", sostuvo. De todas formas, sus seguidores no pierden la fe: aún quedan tres años y cualquier cosa puede pasar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?