EMOLTV

Amnistía Internacional denuncia a policías por asesinato y tortura de jóvenes en México

El hecho ocurrió en el estado de Guerrero y, de acuerdo a la institución, un funcionario uniformado ya se encuentra detenido producto de este crimen.

12 de Enero de 2018 | 16:00 | AFP
imagen

A pesar de la denuncia a la Policía de México, no se ha iniciado una investigación por posible tortura y desaparición forzada.

EFE
GUERRERO.- Amnistía Internacional denunció este jueves que miembros de la Policía mexicana estarían implicados en el asesinato de dos jóvenes y en actos de tortura contra otros tres en el estado de Guerrero, lugar en el que desaparecieron los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.

Por medio de un comunicado, la institución señaló que los funcionarios habrían detenido de manera ilegal el pasado 27 de diciembre a Alán Alexis junto a dos menores de edad, y tres días más tarde, el suceso se habría repetido, esta vez con la retención de Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Eduardo Catalán Cabrera, quienes se encontraban en una feria de Chilpancingo, capital de Guerrero.

Los cuerpos de Vázquez Campos y de Catalán Cabrera "fueron encontrados el 3 de enero en una zona abandonada en las afueras de Chilpancingo", asegura el comunicado, que además, indica que por este caso ya fue detenido un policía.

Sobre los otros tres jóvenes, la información reunida por la organización señala que, tras ser retenidos el 27 de diciembre, habrían sido trasladados a la estación de la policía local y tres días después fueron llevados al puerto de Acapulco "en un tormentoso viaje".

"Permanecieron al menos tres días sin acceso a comida, y con el temor de ser asesinados. El 3 de enero (...) fueron llevados de nuevo a Chilpancingo y arrojados con vida detrás de un supermercado local, presentando claros signos de tortura y envueltos con cinta adhesiva de cuerpo y ojos", añade el comunicado.

Amnistía anunció que pese a que los jóvenes presentaron una denuncia, no se ha iniciado una investigación por posible tortura y desaparición forzada.

Guerrero es uno de los estados más violentos de México por la presencia de carteles de drogas. La noche del 26 de septiembre, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron detenidos por uniformados de Iguala que están ligados a criminales, y éstos entregaron a los jóvenes a un cártel de las drogas.

En diciembre de 2006, el gobierno mexicano lanzó un polémico operativo militar antidroga. Según cifras oficiales, se han registrado cerca de 200.000 asesinatos y miles de desapariciones desde entonces.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?