EMOLTV

Al menos dos muertos y 65 heridos dejó sismo que afectó al sur de Perú

El movimiento telúrico de magnitud 6,8, según Instituto Geofísico de Perú, y de 7, de acuerdo a Sismología de la U. de Chile, sacudió esta mañana la zona de Arequipa.

14 de Enero de 2018 | 12:51 | EFE
imagen

Se registraron heridos en la provincia de Caravelí y en Nazca, de la vecina región de Ica

El Comercio, Perú
LIMA.- Un catastro de dos personas fallecidas y otras 65 heridas deja el fuerte sismo registrado la mañana de este domingo en la región de Arequipa, en el sur de Perú. El movimiento telúrico también fue percibido en el norte de Chile.

Los fallecidos -un hombre de 55 años y otra persona no identificada- se registraron en los distritos de Chala y Bella Unión, mientras que los heridos se concentraron en la provincia de Caravelí y en Nazca, de la vecina región de Ica, informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, a la radio RPP Noticias.

"Por informaciones que tenemos de EsSalud (Sistema de Seguridad Social) hay dos fallecidos, uno es un señor de apellido Palomino de 55 años de edad, en el distrito de Chala, y otra persona aún no identificada en el distrito de Bella Unión", detalló Chávez.


Asimismo, el jefe de Indeci informó que se encuentran afectadas 30 viviendas en Chala y que los 65 heridos registrados presentan golpes y lesiones de menor consideración en las localidades de Chala, Acarí, Bella Unión, Yauca, Arequipa, Cora Cora y Nazca.

"En total tenemos 65 lesionados con policontusiones que están siendo tratados en los centros de salud correspondientes. Como ha habido desprendimientos de muros, han sido golpeados en diferentes partes del cuerpo", explicó Jorge Chávez.

El timonel del Indeci agregó que tras el movimiento telúrico "se ha activado toda la plataforma de gestión de riesgos de desastres", ya que también hay zonas donde se ha cortado la electricidad y se han producido derrumbes que han bloqueado el paso por carreteras en Acarí, Caravelí y Atico.

El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el océano Pacífico, a 56 kilómetros de la localidad costera de las Lomas y a una profundidad de 48 kilómetros. Sin embargo, en cuanto a la magnitud, el Instituto Geofísico de Perú informó que se trató de un 6,8, mientras que el Centro Sismológico Nacional lo fijó en 7. Por su parte, la USGS de Estados Unidos lo situó en 7,1.

Los medios locales informaron que que las autoridades harán una exhaustiva evaluación de los daños causados por el fenómeno y en las próximas horas ofrecerán un informe detallado de las consecuencias personales y materiales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?