EMOLTV

Papa Francisco elogia unión de peruanos ante tragedias, pero advierte sobre "otras tormentas" que azotan al país

El Sumo Pontífice, durante su homilía en Huanchaco, recordó las graves inundaciones que afectaron a Perú producto del Fenómeno del Niño el años pasado. Además se refirió a los peligros del crimen y la falta de oportunidades.

20 de Enero de 2018 | 13:34 | Emol
imagen
Andina
SANTIAGO.- El papa Francisco celebró este sábado su primera misa dentro de tierras peruanas, en la turística playa de Huanchaco, ubicada en la ciudad de Trujillo, gravemente afectada por inundaciones producto del fenómeno de El Niño del año pasado, por lo que elogió al país vecino por su unión para enfrentar tragedias de estas características.

Así, ante cientos de miles de personas recordó que los habitantes de esa zona "conocen la bravura de la naturaleza y han experimentado sus golpes" como el del 2017 que devastó Trujillo y causó 160 muertos y más de 300.000 damnificados.

Sin embargo, recordó "otras tormentas"que deben sufrir los incaicos, las cuales, afirmó, "tienen efectos devastadores" y citó la "violencia organizada, como el sicariato, y la inseguridad que esto genera.

Además, se refirió a "la falta de oportunidades educativas y laborales, especialmente en los más jóvenes que le impide construir un futuro con dignidad".

Y, agregó, "la falta de techo seguro para tantas familias forzadas a vivir en zonas de alta inestabilidad y sin accesos seguros".

Para Francisco, la solución para salir de estas "tormentas" y de "sacar a los hijos adelante ante estas situaciones se llama Jesucristo".

"Llenen siempre sus vidas de Evangelio. Quiero estimularlos a que sean una comunidad que se deje ungir por su Señor con el aceite del Espíritu. Él lo transforma todo, lo renueva todo, lo conforta todo", les instó.

Además, para el pontífice, en Jesús "se puede encontrar el Espíritu que nos mantiene unidos para sostenernos unos a otros y hacerle frente a aquello que quiere llevarse lo mejor de nuestras familias".

"En Jesús, Dios nos hace comunidad creyente que sabe sostenerse; comunidad que espera y por lo tanto lucha para revertir y transformar las múltiples adversidades", aseguró a los fieles.

Asmimso, añadió que "con Jesús, el alma de este pueblo de Trujillo podrá seguir llamándose la ciudad de la eterna primavera, porque con Él, todo es una oportunidad para la esperanza".

"Los peruanos en este momento de la Historia no tienen derecho a dejarse robar la esperanza", agregó Francisco y arrancó los aplausos de toda la explanada.

Concluyó su homilía con un canto a la Virgen "Virgencita de la puerta, échame tu bendición. Virgencita de la puerta, danos paz y mucho amor", e invitó a los asistentes a acompañarlo con la canción.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?