EMOLTV

Rey español critica tentativa separatista catalana en Davos: "La Constitución no es un adorno"

En su primer discurso en el Foro Económico Mundial, Felipe VI se refirió a la fallida declaración de independencia de la región autonómica como un "intento de socavar las normas básicas de nuestro sistema democrático".

24 de Enero de 2018 | 08:57 | EFE
imagen
EFE
DAVOS.- El rey Felipe VI se convirtió hoy en el primer monarca español en acudir al Foro Económico Mundial y aprovechó la conferencia que se celebra en el Davos para aludir a la crisis independentista en Cataluña, defender la vigencia del Estado de derecho en España y resaltar la apuesta del país por visiones integradoras como la Unión Europea (UE).

La posible mención a la grave situación abierta en la región era una de las incógnitas abiertas ante el discurso del monarca, titulado "España y Europa: presente y futuro" y centrado en resaltar el liderazgo del país en diversos ámbitos ante el foro que reúne a más de 3.000 políticos, empresarios y activistas sociales del mundo. En Cataluña "hemos visto un intento de socavar las normas básicas de nuestro sistema democrático", explicó Felipe.

Una crisis que, según el monarca, deja como lección válida "la necesidad de preservar el imperio de la ley como fundamento de la democracia y de respetar el pluralismo político y el principio básico de soberanía nacional".

El rey insistió así en que las disputas políticas "deben resolverse de acuerdo con las normas y valores democráticos" fijados en la Constitución española, que este año cumple 40 años desde que entró en vigor después de la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

"La Constitución española, como podrán comprender muy bien, no es un mero adorno. Es más bien la expresión de la voluntad de nuestros ciudadanos y el pilar de nuestra coexistencia democrática", subrayó Felipe VI. "Como tal, merece el mayor respeto de todos y cada uno de nosotros".

La situación sigue siendo incierta en Cataluña. Carles Puigdemont aspira a volver a ser nombrado la semana próxima presidente regional, cargo del que fue destituido por el Gobierno español a fines de octubre después de culminar su desafío soberanista con el Parlament aprobando crear una república independiente.

En consonancia con su conferencia, centrada en mostrar una España sólida y abierta, el rey añadió: "Los españoles sabemos muy bien que el bienestar y el progreso de nuestro pueblo en el siglo XXI no se logrará en soledad, aislamiento o división, sino con unidad de propósito, objetivos comunes y acción concertada".

La posibilidad de que el rey de España aludiera a la crisis de Cataluña era una de las dudas ante su primera conferencia en Davos, sobre todo después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentara sus nuevos pronósticos de crecimiento mundial, que rebajan una décima la previsión de España para este año precisamente por la incertidumbre política.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?