EMOLTV

Tribunal Constitucional español decidirá este sábado sobre impugnación de candidatura de Puigdemont

La entidad anunció que a las 13:00 horas se dará a conocer si se admite o no el recurso que busca anular la postulación del líder independentista catalán para presidente del gobierno autonómico.

26 de Enero de 2018 | 14:24 | Emol/AFP
imagen
AP
SANTIAGO.- El Pleno extraordinario del Tribunal Constitucional en el que se decidirá si se admite o no la solicitud del Gobierno de España de impugnar la candidatura presidencial catalana del independentista Carles Puigdemont, se realizará este sábado a las 13:00 horas.

Así lo anunció la entidad, luego de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy concretara la medida que pide la nulidad del nombramiento del líder catalán como único candidato a presidir la Generalitat (Gobierno de Cataluña).

Puigdemont está instalado en Bruselas desde finales de octubre, y está acusado por la justicia española de rebelión, sedición y malversación, por su papel en el proceso que culminó con una infructuosa declaración unilateral de independencia y el cese de todo su gobierno.

Es el único candidato previsto en el debate de investidura del próximo martes 30 de enero en la cámara catalana, y por su situación judicial y su ausencia del territorio español, el gobierno central considera que no puede optar al cargo, del que fue cesado por Madrid el pasado 27 de octubre.

"Una persona que está en busca y captura en territorio nacional por delitos tan graves no puede tratar de ser investido presidente de la Generalitat sin asumir sus responsabilidades con la justicia", resumió este viernes tras el consejo de ministros la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

La dirigente defendió el recurso del Ejecutivo, que no tiene en cuenta el pronunciamiento que este jueves dio a conocer el Consejo de Estado, un alto órgano consultivo, que se mostró contrario a impugnar preventivamente la candidatura de Puigdemont. "La jurisprudencia constitucional prohíbe la impugnación preventiva o hipotética", indicó el dictamen.

Eso sí, el documento estimó que una eventual investidura telemática de Puigdemont, quien ha elevado esa posibilidad para evitar ser arrestado a su regreso a España, "sería contraria al orden constitucional".

Respaldo del Parlament

Respondiendo a todo esto, el presidente de la cámara catalana, el independentista Roger Torrent, dijo poco después desde Barcelona que Puigdemont sigue siendo el único candidato, y que esperarán a ver qué hace el Tribunal Constitucional.

"Cuando tengamos la decisión del Tribunal Constitucional analizaremos la respuesta, tanto en términos jurídicos, lo cual corresponde al servicio jurídico de la cámara, como en términos políticos", declaró Torrent.

Puigdemont encabezaba la lista independentista más votada en los comicios regionales del 21 de diciembre, en los que los separatistas lograron una exigua mayoría de escaños en el Parlamento catalán, 70 sobre un total de 135.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?