EMOLTV

Alto funcionario de agencia hawaiana de emergencias renuncia tras alerta de falso misil

El administrador del organismo, Vern Miyagi, asumió toda la responsabilidad por el incidente del 13 de enero pasado, cuando se envió a los ciudadanos un mensaje de texto advirtiendo sobre un supuesto ataque a la isla.

31 de Enero de 2018 | 13:10 | DPA
imagen

El ahora ex administrador de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii.

AP
LOS ÁNGELES.- Un alto miembro de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii renunció a su cargo dos semanas después de que la organización emitiera una falsa alarma sobre un misil que supuestamente se dirigía a la isla.

El administrador de la agencia, Vern Miyagi, reconoció "plena responsabilidad por el incidente del 13 de enero y las acciones de todos sus empleados", señaló en conferencia de prensa el general mayor Joe Logan, director de la entidad.

La alerta que pudo verse en los teléfonos móviles generó pánico en la población de ese estado norteamericano durante aproximadamente media hora, hasta que se anunció que era falsa. La gente se escondió en tinas y buscó refugio durante el tiempo que duró la situación.

El gobernador de Hawaii, David Ige, indicó entonces en diálogo con CNN que al parecer alguien había presionado "el botón equivocado y envió la alerta" durante un cambio de turno. Sin embargo, este martes se dio a conocer que el error se habría producido por una falla de comunicación, pues el empleado encargado de enviar el mensaje no se percató de que se trataba de un simulacro.

La falsa alarma tuvo lugar en medio de la tensión por las pruebas con misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte y la guerra de declaraciones entre el Presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-Un.

Hawaii, uno de los 50 estados norteamericanos, es un archipiélago ubicado en el océano Pacífico, al suroeste de Estados Unidos, y a 7.400 kilómetros de Corea del Norte. En diciembre realizó una prueba de su sistema de alerta para ataques nucleares por primera vez desde la Guerra Fría.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?