EMOLTV

Oficialismo venezolano se reunirá para entregar su apoyo a la candidatura de Nicolás Maduro

El dirigente Juan Carlos Alemán aseguró que otras formaciones del bloque celebrarán asambleas similares en los próximos días para decidir a quién apoyarán en la contienda presidencial, aunque todo se inclina a favor del actual Mandatario.

02 de Febrero de 2018 | 14:00 | EFE
imagen

Diosdado Cabello, y se prevé que al término de este encuentro el Mandatario sea proclamado como el candidato único del oficialismo.

Reuters
CARACAS.- Cerca de 600 delegados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunirá este viernes para apoyar la candidatura del Presidente Nicolás Maduro a la reelección como jefe del Estado, en los comicios que se harán antes de mayo.

La reunión fue convocada hace varios días por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y se prevé que al término de este encuentro el Mandatario sea proclamado como el candidato único del oficialismo.

"Este viernes será proclamado por nuestro Congreso el candidato del PSUV !Todos con Maduro", dice un mensaje de la formación oficialista difundido en Twitter.

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) informó que en esta "plenaria nacional extraordinaria" los delegados chavistas también harán un análisis del escenario electoral y de la crisis que atraviesa el país "con propuestas para enfrentarla".

El dirigente oficialista Juan Carlos Alemán dijo al canal local VTV que otras formaciones del Gran Polo Patriótico -coalición oficialista- celebrarán asambleas similares en los próximos días para decidir a quién apoyarán en la contienda presidencial, aunque todo se inclina a favor de Maduro.

Una fuente del PSUV dijo a la agencia de noticias EFE que la reunión de este viernes se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas, un aforo de 20.000 personas, y sólo habrá acceso para medios de comunicación del Estado.

El ex ministro de Petróleo Rafael Ramírez, quien fuera un cercano aliado del ex Presidente Hugo Chávez, había pedido a Maduro realizar unas elecciones primarias para definir el candidato oficialista. Sin embargo, esta solicitud no fue considerada por la directiva del PSUV, que encabeza el Mandatario.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada sólo por chavistas y señalada de fraudulenta por opositores y no reconocida por varios Gobiernos, decretó que las presidenciales se harán en el primer cuatrimestre y no a finales de año como generalmente ocurre en el país caribeño.

Hasta ahora la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no ha decidido si participará en estos comicios por considerar que faltan garantías de transparencia en el proceso, entre ellos la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE) del que desconfían.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?