EMOLTV

Justicia británica mantiene activa la orden de detención contra Julian Assange

La Corte de Magistrados de Westminster decidió rechazar la solicitud del abogado del fundador de Wikileaks de anular el proceso en su contra. El australiano ya cumple más de cinco años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

06 de Febrero de 2018 | 11:28 | EFE/AFP
imagen

Tras la decisión, Assange deberá permanecer en la embajada de Ecuador si no quiere ser detenido.

AFP
LONDRES.- La justicia británica decidió este martes mantener en vigor la orden de detención que pesa sobre el activista australiano Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012.

La sentencia de la Corte de Magistrados de Westminster, que se puede apelar ante instancias superiores, respalda una orden que se dictó cuando Assange violó las condiciones de su libertad condicional en el Reino Unido al entrar en la legación diplomática.

El fundador del portal de filtraciones Wikileaks se refugió en la embajada para evitar ser extraditado a Suecia, que le reclamaba por supuestos delitos sexuales, aunque la justicia del país nórdico cerró el caso en mayo pasado.

Assange teme dejar la embajada, ser detenido y acabar extraditado a Estados Unidos por haber difundido miles de secretos oficiales de este país.

El lunes se abrió una puerta al caso del fundador de Wikileaks cuando la Alta Corte de justicia bloqueó la extradición a Estados Unidos del presunto hacker Lauri Love, al que reclamaban por haber penetrado en los sistemas informáticos de la NASA y el Pentágono, entre otras organizaciones.

En una audiencia la semana pasada, el abogado del fundador de Wikileaks, Mark Summers, sostuvo que la orden de detención "perdió su propósito y función" después de que la justicia sueca abandonase su investigación.

Summers estimó que Assange, de 46 años, ha estado viviendo en condiciones "similares al encarcelamiento" y que su "salud psicológica se ha deteriorado" y "está en peligro". Sin embargo, el fiscal Aaron Watkins consideró "absurda" la demanda.

Mientras tanto, el periodista deberá seguir en la embajada ecuatoriana, cuya nacionalidad le fue concedida por el país sudamericano hace unas semanas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?