EMOLTV

Líder opositor venezolano visitará Chile con el objetivo de presionar para obtener garantías electorales

Julio Borges iniciará una gira que incluirá países como Argentina, México y Panamá, todo con el motivo de exigir comicios "libres y justos" en reuniones que tiene previstas con los presidentes y cancilleres de cada nación.

14 de Febrero de 2018 | 15:44 | AFP
imagen

El ex Presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, tiene previsto reunirse con los Presidentes y cancilleres cada país.

AFP
CARACAS.- El dirigente opositor venezolano Julio Borges iniciará la próxima semana una gira por América Latina, que incluirá a Chile, para presionar por garantías electorales de cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán el 22 de abril.

A través de una carta publicada este miércoles en sus redes sociales, Borges indicó que "emprenderemos una gira por Brasil, Chile, Argentina, México, Panamá, entre otros países, para conquistar las condiciones que permitan unas elecciones libres, justas y dentro de la Constitución".


Su equipo de prensa informó a la agencia de noticias AFP que aún se están coordinando los días que el diputado estará en cada país, donde tiene previsto reunirse con presidentes y cancilleres.

Fue este dirigente quien lideró la delegación opositora en el fallido diálogo de paz con el Gobierno del Presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, en República Dominicana, encuentros que buscaban encontrar una pronta salida a la compleja crisis política y socioeconómica del país petrolero, así como establecer una fecha de elección presidencial.

Sin embargo, las partes no lograron acordar condiciones para los comicios que finalmente fueron adelantados por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que rige el país con poderes absolutos.

"El Gobierno no acepta una verdadera elección presidencial porque sabe que la perdería", denunció el político en su carta, recordando que entre las exigencias de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estaba cambiar al poder electoral, acusado de servir a Maduro.

A pesar de dicho escenario, la MUD aún no ha definido si irá a las presidenciales o no, ni tampoco quién sería el posible candidato que se enfrentaría con el actual Mandatario.

De la misma forma, el ex jefe del Parlamento de mayoría opositora negó en la misiva que tras el fracaso de la negociación tenga previsto pedir asilo, como se especuló en redes sociales.

"No he pedido ni pediré asilo en ningún país. Haré una gira muy importante para buscar apoyo y lograr las condiciones para unas elecciones presidenciales justas", subrayó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?