EMOLTV

Justicia argentina fija para el 28 de febrero juicio de extradición de Jones Huala

El lonko de una comunidad mapuche de Chubut es investigado por un incendio registrado en 2013 en el fundo Pisu Pisué, en la Región de Los Ríos.

15 de Febrero de 2018 | 10:01 | Aton
imagen

Facundo Jones Huala.

El Mercurio
SANTIAGO.- El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, dispuso que el juicio de extradición contra el líder mapuche Facundo Jones Huala, requerido por la justicia chilena, se realizará el miércoles 28 de febrero, a partir de las 8.30, según informaron fuentes de la causa a la agencia Télam de Argentina.

Jones Huala es el lonko de una comunidad mapuche en Chubut y está detenido desde el 27 de junio de 2016 en el penal federal de Argentina.

Sobre él pesa un pedido de captura de la justicia chilena por un incendio registrado en 2013 en el fundo Pisu Pisué, en la Región de Los Ríos.

Jones Huala tenía prisión domiciliaria en Chile a la espera del juicio oral realizado en 2014, pero viajó a Argentina ese año, donde fue detenido por primera vez en 2016. En octubre de ese año, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, encabezó el primer juicio de extradición en su contra, pero fue anulado por la denuncia de torturas a un testigo del proceso.

Sin embargo, el pedido de captura contra Jones Huala siguió vigente para Interpol, por lo que Villanueva ordenó detenerlo nuevamente. La defensa de Jones Huala apeló ese nuevo encarcelamiento y en agosto del año pasado la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso y ordenó un nuevo juicio de extradición.

Incendio en 2013


De acuerdo a la investigación en Chile, la noche del 9 de enero 2013, Jones y otros cinco encapuchados ingresaron a la casa de los cuidadores del fundo Pisu Pisué, vistiendo ropas oscuras de tenida militar de campaña y premunidos de armas de fuego, con las que intimidaron al grupo familiar y maniataron a dos adultos, obligándolos a salir del inmueble. Luego, rociaron el lugar con acelerantes y le prendieron fuego.

Los seis fueron detenidos en la madrugada del 30 de enero, mientras pernoctaban en la casa de la machi Millaray Huichalaf. En este lugar fueron incautadas un arma de fabricación artesanal, balas, dos pistolas de fogueo, equipos de comunicaciones, ropa de camuflaje, bidones con parafina, botas de tipo militar, boleadoras, pasamontañas, guantes y botas de tipo militar, entre otras especies.

Además del delito de incendio, Francisco Facundo Jones Huala está formalizado también por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones y por infracción a ley de extranjería, debido a que ingresó a nuestro país por un paso no habilitado y en una fecha indeterminada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?