EMOLTV

Bolivia vive un día de movilizaciones a favor y en contra de la reelección de Evo Morales

Varias ciudades amanecieron hoy con sus comercios cerrados y con diversos bloqueos en las calles, en el marco del segundo aniversario del referéndum que en 2016 rechazó una cuarta postulación del Mandatario boliviano a la presidencia.

21 de Febrero de 2018 | 11:38 | EFE/ AP
imagen
EFE
LA PAZ.- Bolivia pasará hoy por un día de movilizaciones a favor y en contra del Presidente del país, Evo Morales, en el segundo aniversario del referéndum que le negó la posibilidad de reelección, aunque un fallo judicial posterior lo habilitó para volver a presentarse indefinidamente a las elecciones.

La ciudad de La Paz, sede del Gobierno y del Parlamento bolivianos, y varias ciudades del país amanecieron con poco transporte público y sus oficinas y comercios cerrados.

En ellas se desarrollará el paro nacional convocado por organizaciones ciudadanas y partidos opositores en rechazo a la postulación de Morales a un cuarto mandato y demandando que se respete el referéndum que el 21 de febrero de 2016 rechazó con un 51,3 % de los votos que Morales pueda presentarse a la reelección.

Donde el paro se sintió con más fuerza fue en la ciudad más poblada, Santa Cruz de la Sierra, bastión opositor y donde las calles y avenidas estuvieron bloqueadas por los vecinos.

En la capital, los detractores del Presidente clamaron que "Bolivia dijo" y establecieron bloqueos de tráfico en puntos estratégicos de la ciudad, que tiene alrededor de 800.000 habitantes. Algunos de estos cortes fueron levantados por la policía boliviana.

Por su parte, los partidarios del Mandatario calificaron esta jornada como el "Día de la Mentira", argumentando que el resultado del referéndum se produjo debido a una campaña de desprestigio de la oposición, que recurrió a aspectos de la vida privada del presidente boliviano.

Evo Morales fue confirmado anoche oficialmente como candidato presidencial del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones de 2019, en un acto en Santa Cruz.

Más tarde, se mostró "sorprendido y agradecido" por la convocatoria al acto y consideró que "ante la guerra sucia de falsedades se escucha con fuerza la voz del pueblo que expresa la verdad".


El jefe de Gobierno del país andino mantendrá hoy su agenda habitual, participando en actos desde primera hora del día en varias partes del país.

Luego de perder el referéndum, el oficialismo recurrió al Tribunal Constitucional de Bolivia, que en noviembre del año pasado le dio la razón al entender que la Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita por el país, prima sobre su Constitución y la ley electoral de Bolivia, que limitan los mandatos seguidos a dos. Con este fallo Morales puede concurrir de forma indefinida a la reelección.

El mismo tribunal ya había autorizado al presidente boliviano a presentarse en 2014 a un tercer periodo, con un fallo que indicó que primer mandato, de 2006 a 2009, no contaba porque el país se refundó con la Constitución de 2009.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?