EMOLTV

Denuncian presunto ataque químico en Guta Oriental en medio de la tregua en Siria

El Observatorio Sirio para Derechos Humanos informó que se registró un bombardeo, tras el cual diversas personas presentaron síntomas de asfixia. Un menos resultó fallecido y otras 13 personas heridas.

26 de Febrero de 2018 | 11:00 | EFE
imagen
EFE
EL CAIRO.- Al menos un menor murió y otras trece personas resultaron heridas en la jornada de ayer por un bombardeo de un avión militar en Guta Oriental, principal bastión opositor de las afueras de Damasco, que causó síntomas de asfixia a los afectados, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Hasta el momento, la ONG confirmaron que un misil lanzado por un avión no identificado cayó en la zona de Al Shifunia, en la región de Guta Oriental, pero "todavía no se saben las causas" que provocaron la asfixia.

Sin embargo, Mohamed Alloush, responsable de la facción rebelde Ejército del Islam, que se enfrenta contra las fuerzas leales al Presidente sirio, Bashar al-Assad, en Guta, aseguró que el "régimen bombardeó dos veces con gas cloro la localidad de Al Shifunia y murió un niño".

En una imagen difundida por Alloush, se muestra al menor fallecido, con la cara al descubierto, envuelto en una tela en la que pone "25 de febrero de 2018, Al Shifunia. Murió por gas cloro".

Según la Defensa Civil Siria, que lleva a cabo labores de rescate en zonas fuera del control del Gobierno, "tres miembros" de ese equipo de voluntarios también han sufrido "síntomas de ahogo mientras evacuaban" a las víctimas en la localidad de Guta, asediada desde hace años por Damasco.

Los síntomas que presentan las personas por los ataques de gas de cloro son disnea, irritación intensiva de las membranas mucosas, irritación de los ojos y mareos.


Hasta el momento, el Gobierno sirio no ha realizado comentarios al respecto. Este ataque se produce un día después de que se aprobase una resolución de la ONU sobre una tregua de treinta días en Siria, en la que se incluía de forma expresa Guta Oriental.

El 6 de febrero, la ONU dijo que estaba investigando el presunto uso de bombas de gas cloro en las localidades sirias de Saraqueb, en la provincia de Idleb, y en Duma, en la región de Guta Oriental.

Reacciones de líderes

El Papa Francisco en su rezo del Angelus de ater en la Plaza de San Pedro reflexionó sobre los ataques ocurridos. "En estos días mi pensamiento está dirigido a menudo hacia la amada y martirizada Siria, donde la guerra se ha intensificado, especialmente en Guta Oriental", señaló el Pontífice ante los fieles que le escuchaban.

El Pontífice recordó que "este mes de febrero ha sido uno de los más violentos en siete años de conflicto, cientos, miles de víctimas civiles, niños, mujeres, ancianos".



Por otro lado, en la jornada de hoy, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó el lunes su "profunda preocupación" por los "ataques contra civiles y hospitales que continúan en la Guta Oriental" pese a la tregua. Macron subrayó que era "absolutamente imperativo que cesen las hostilidades (...) inmediata y plenamente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?