EMOLTV

Desde pastores evangélicos a chavistas disidentes: Los otros candidatos que competirán por la presidencia de Venezuela

Aunque el Presidente Nicolás Maduro se proyecta como quien saldrá electo el próximo 22 de abril, no es el único candidato que se inscribió. A continuación te mostramos quiénes se aventuraron a competir con el Mandatario para liderar el país.

28 de Febrero de 2018 | 10:44 | Emol/DPA
CARACAS.- Con el fin del plazo para la oficialización de las candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) este martes, el cuadro de aspirantes a la presidencia de Venezuela para las polémicas elecciones del 22 de abril quedó conformado el martes por seis nombres, incluyendo al Presidente Nicolás Maduro.

Ninguno de ellos perteneciente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que decidió no participar por considerar que los comicios no son más que un "show" del Ejecutivo de Maduro, quien a sus 55 años y pese a su baja aprobación, es claro favorito para quedarse nuevamente con el poder.

A continuación te contamos quiénes son los otros cinco nombres que participarán de los criticados comicios de abril.


  • Henri Falcón

    Abogado (56), es conocido por su gestión como gobernador del estado de Lara, donde inició su carrera aliado al fallecido Presidente Hugo Chávez. Tuvo un estilo más conciliador, por lo que fue calificado como chavista "moderado". Eso le permitió tener una base de votantes oficialistas y opositores. Al ir a las presidenciales, pese a la decisión de la MUD, causó la ira de la coalición que lo desligó de la alianza. Es apoyado por los partidos Avanzada Progresista, Movimiento Al Socialismo y Copei (socialcristianos).

  • Reinaldo Quijada

    Ingeniero en electrónica, fue el primer candidato en inscribirse en la contienda. Al igual que Visconti, se presenta como un "defensor del proceso revolucionario" pero crítico con Maduro. A sus 58 años, es un articulista frecuente del sitio en internet "aporrea", que cuestiona al chavismo, e integrante del partido Unidad Política Popular 89 (UPP 89). Promete que liderará un Gobierno para "salir de la crisis", pero manteniéndose fiel al legado de Chávez.

  • Francisco Visconti Osorio

    Es un ex oficial de la aviación venezolana de 72 años que saltó a la fama durante el fallido intento golpista de 1992, tras el alzamiento de Chávez ocurrido unos meses antes. Logró fugarse del país y después de regresar a Venezuela respaldó la carrera de Chávez hasta tener una posición destacada en los primeros años. Posteriormente desapareció del foco político por razones desconocidas. Su candidatura vino a poner fin a años en el anonimato.

  • Luis Ratti

    Empresario y pastor evangélico del estado de Aragua, promete "un camino diferente" al del chavismo y al de la oposición que han dominado la política venezolana desde 1999. Pese a presentarse como independiente, es conocido que Ratti apoyó a Chávez y posteriormente a Maduro hasta 2016, por lo que muchos opositores lo han tildado como candidato "de relleno" para legitimar los comicios presidenciales.

  • Javier Bertucci

    Pese a que la semana pasada anunció su aspiración presidencial, este pastor evangélico de 48 años no formalizó personalmente su candidatura ante el CNE, sino que lo hicieron representantes del grupo de electores Esperanza por el Cambio. Bertucci apareció ligado al escándalo de los "Panama Papers" en 2016 pero siempre ha defendido su inocencia. Localmente, es conocido por liderar la agrupación "el evangelio cambia" que se dedica a rescatar a personas con adicciones o en situación de indigencia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?