EMOLTV

Parlamento catalán fija fecha para votar investidura de Jordi Sánchez como presidente regional

El ex presidente del grupo independentista Asamblea Nacional Catalana, se encuentra preso y siendo investigado por sedición. Por ello, ha pedido a un juez que le permita asistir al pleno, pero las expectativas respecto de la autorización son bajas.

06 de Marzo de 2018 | 15:37 | AP
imagen
AFP
MADRID- El Parlamento catalán votará la próxima semana si elige como nuevo presidente regional, al líder separatista, Jordi Sánchez, encarcelado tras el intento independentista de octubre pasado.

El Presidente del Parlamento, Roger Torrent, convocó la sesión plenaria en Barcelona para el 12 de marzo, jornada durante la cual los legisladores regionales votarán si Sánchez, heredero político del destituido presidente Carles Puigdemont, debe ser investido o no como nuevo presidente de la comunidad autónoma.

Puigdemont, quien huyó a Bruselas para evadir el arresto por delito de rebelión, anunció la semana pasada que retiraba su postulación y propuso a Sánchez - segundo al mando en el partido Juntos por Cataluña - en su lugar.

La votación representa el intento más reciente de los separatistas para impulsar la ruptura con España, algo que el gobierno central ha impedido a través de los tribunales. La Constitución dice que España es "indivisible", pero el enfrentamiento ha provocado la crisis política más grave de las últimas décadas, la que no da señales de amainar.

Sánchez, ex presidente de un destacado grupo independentista civil llamado Assemblea Nacional Catalana (Asamblea Nacional Catalana) y que fue elegido como parlamentario en las elecciones autonómicas de diciembre, está en prisión desde octubre.

El candidato está detenido mientras un juez investiga si orquestó las protestas que complicaron la operación de las autoridades españolas contra los preparativos del referéndum independentista de Cataluña y que se celebró el 1 de octubre.

Sánchez ha pedido a un juez que le permita asistir al pleno. Una carta de sus abogados a la Corte Suprema, publicada el martes, argumenta que negarle el permiso de viajar sería una privación de sus derechos personales y los de la gente que votó en diciembre. Sin embargo, las expectativas de que se le otorgue el permiso no son altas.

En la votación del lunes, Sánchez necesitaría la mayoría - 68 parlamentarios - para resultar elegido en la primera ronda. Si no obtiene esa cifra, necesitaría más votos a favor que en contra en una segunda ronda 48 horas después. No está claro si contaba con apoyo suficiente para resultar elegido.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?