EMOLTV

Congreso peruano aprueba nuevamente discutir la destitución de Kuczynski

El Mandatario comparecerá ante el Parlamento el próximo 22 de marzo, ocasión en la que podrá defenderse de las acusaciones en su contra.

15 de Marzo de 2018 | 18:20 | Reuters
imagen
Agencias
LIMA. - El Congreso peruano aprobó este jueves una solicitud para discutir la próxima semana la destitución del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, acusado de mentir sobre sus relaciones con la empresa brasileña Odebrecht, investigada por corrupción.

La iniciativa, la segunda en tres meses promovida por la oposición, fue aprobada con 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones de los legisladores en el Parlamento unicameral.

Kuczynski, quien asumió en julio de 2016, evitó ser destituido en diciembre gracias al apoyo de legisladores disidentes del mayor partido opositor, Fuerza Popular, que lidera la ex candidata presidencial Keiko Fujimori.

Representantes de los partidos políticos en el Congreso acordaron convocar a Kuczynski el 22 de marzo para que pueda defenderse de las acusaciones. Para que sea destituido, es requerido el voto a favor de al menos 87 de los 130 miembros del Parlamento.

"Como lo dije desde un inicio, no tengo nada que ocultar y estoy dispuesto a declarar con total transparencia ante las instancias correspondientes", dijo Kuczynski a través de la red social Twitter tras la decisión del Congreso.

Según la solicitud de destitución, El Mandatario mintió al negar su "vínculo contractual" con Odebrecht y su relación con ejecutivos de la firma cuando ocupó un cargo gubernamental hace más de una década.

El jefe de Estado, que ha negado que sus lazos con Odebrecht reflejen algún acto ilegal, fue ministro de Economía y primer ministro entre 2004 y 2006 durante el Gobierno del ex Presidente Alejandro Toledo, quien es investigado por presuntamente haber recibido sobornos de la firma brasileña.

En el marco de la investigación a Toledo, un fiscal interrogó a Kuczynski el jueves en calidad de testigo en el Palacio de Gobierno, un día después de que la justicia local aprobara enviar a Estados Unidos una solicitud para extraditar al ex Mandatario.

"Queremos escucharlo y realmente ver si tiene algún argumento", dijo el legislador Daniel Salaverry, portavoz del partido derechista Fuerza Popular, que apoya la "vacancia" presidencial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?