EMOLTV

Elecciones en Rusia: Los siete presidenciables que compiten con Putin ya votaron

El oficialismo ha realizado importantes campañas propagandísticas con el objetivo de convencer a los ciudadanos de ir a las urnas y así legitimar un nuevo período del Mandatario. El actual líder del Kremlin fue el primero en sufragar.

18 de Marzo de 2018 | 10:49 | EFE
imagen
EFE
MOSCÚ.- Un tercio de los electores rusos, el 34,72 %, ya han votado en las elecciones presidenciales que se desarrollan este domingo en ese país, lo que refleja una participación bastante más elevada que en los comicios de 2012.

A pesar de los diez grados bajo cero que había hoy en Moscú, la cantidad de votantes que ha asistido a sufragar es mayor con respecto al año 2012.

La capital rusa es una de las regiones habitualmente menos implicadas en los procesos electorales, sin embargo, un 18,14 % de los votantes censados ha acudido a las urnas, mientras que en las elecciones pasadas, era del 13,6 %.

El oficialismo ha volcado todo su potencial propagandístico en una campaña informativa sin precedentes para llamar a los ciudadanos a las urnas, con el fin de lograr una alta participación que legítima la reelección de Putin para un nuevo mandato de seis años.

Todos los candidatos ya sufragaron

El más madrugador fue el actual líder del país, Vladimir Putin, claro favorito para revalidar su mandato por seis años más con cerca de un 70 % de apoyo, según los sondeos.

Putin votó en el colegio electoral abierto en la Academia de las Ciencias de Rusia, una tradición que cumple desde que llegó al poder en 2000, y dijo que se conformará con "cualquier apoyo que otorgue el derecho a ser Presidente".

En ese mismo colegio votó otro aspirante al Kremlin, el nacionalista Serguéi Baburin, que figura en las últimas posiciones de los sondeos de intención de voto.

El candidato comunist,a Pável Grudinin, director del Sovjoz Lenin, votó en un colegio situado en su empresa agrícola. Al hablar con los periodistas, Grudinin -a quien las encuestas le dan el segundo puesto con un 7 % de los apoyos- se mostró animado y besó en la mejilla a una de las observadoras presentes en las elecciones después de depositar su papeleta.

Su principal rival, el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, votó en un colegio en el oeste de Moscú. El veterano e histriónico político ruso, que se presenta a unas elecciones presidenciales por sexta vez, bromeó con la prensa al ser consultado sobre si se postulará también en las elecciones de 2024.

"No habrá más elecciones (...) porque en estas elegiremos al gobernante del planeta Tierra", dijo Zhirinovski, conocido por sus declaraciones estrafalarias.

El liberal Grigori Yavlinski, otro veterano político de ese país, también votó en Moscú, al igual que el comunista estalinista Maxim Suraikin, que se estrena en estas elecciones.

Otro rostro nuevo de los comicios, el empresario Boris Titov, depositó su voto en un colegio electoral de la región de Krasnodar, al sur de Rusia.

La última en acudir a las urnas fue la opositora y periodista Ksenia Sobchak, la única mujer que aspira a la jefatura del Kremlin. La periodista, que se mostró muy animada y sonriente, llegó al colegio electoral instalado en una escuela musical de Moscú acompañada por su marido, el actor Maxim Vitorgan.

¿Cuándo se sabrán los primeros resultados oficiales

Al cierre de los colegios en la ciudad de Kaliningrado -el punto más occidental del país- a las 18:00 horas GMT, se conocerá al próximo Presidente de la nación, ya que se espera que a esa hora el recuento de los votos ya lleve varias horas en diferentes partes del país.

A la misma hora se difundirán las encuestas a boca de urna, que ofrecerán una idea de los resultados definitivos de la votación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?