EMOLTV

Dirigentes cercanos a Kuczynski se desmarcan de él y le piden la renuncia ante crisis por videos

El ministro de Vivienda, Carlos Bruce, el secretario general de su partido, Salvador Heresi y el congresista Moisés Guía, se pronunciaron respecto a las imágenes que muestran una supuesta compra de votos a la oposición para mantener al Mandatario en el poder.

21 de Marzo de 2018 | 13:29 | EFE
imagen

Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

Reuters
SANTIAGO.- El escenario para el Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski durante estos días se ha tornado complejo luego de que se revelaran videos que muestran a sus aliados intentando comprar votos a la oposición para mantenerlo en el poder y evitar su destitución.

Una situación que no dejó indiferentes a dirigentes del partido oficialista Peruanos Por el Kambio (PPK).

El secretario general del conglomerado, Salvador Heresi, le pidió hoy a Kuczynski, que renuncie al cargo "por dignidad".

"Lo que hemos visto en los videos propalados ayer es vergonzoso y afecta gravemente nuestra democracia", enfatizó Heresi en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El también congresista oficialista señaló que ante la revelación de las imágenes apela "a la dignidad del Presidente de la República" y le pide "que renuncie pensando primero en el Perú".

"Si no lo hace, anuncio que votaré a favor de la vacancia (destitución)", que se debatirá y votará este jueves en el Congreso por los vínculos de Kuczynski con la constructora brasileña Odebrecht.


Poco después, el actual ministro de Vivienda, Carlos Bruce, señaló en un mensaje en la misma red social que "lo mejor" para afrontar la crisis política desatada en el país es "un cambio democrático".

"En estos momentos difíciles debemos pensar en lo mejor para nuestro país y eso pasa por un cambio democrático", completó Bruce, quien también es congresista de PPK y aludió, de esa manera, al reemplazo de Kuczynski por el vicepresidente Martín Vizcarra.


Minutos más tarde se pronunció el congresista Moisés Guía, quien dijo estar "sorprendido por la corrupción que existe".

Y fue tajante. "Pido la renuncia de @ppkamigo de lo contrario mañana votaré a favor de la VacanciaPresidencial", manifestó en Twitter.


La situación de Kuczynski, que parecía seguro de que superaría el proceso de destitución al que será sometido el jueves por sus vínculos con Odebrecht, dio un vuelco total con la difusión de los videos, que además profundizaron la guerra política entre los hermanos Keiko Fujimori, líder del partido opositor Fuerza Popular, y Kenji Fujimori, disidente de esa agrupación y aliado de Kuczynski.

En las grabaciones se ve a Kenji y otros congresistas allegados ofreciendo al legislador de Fuerza Popular Moisés Mamani la realización de obras públicas en su circunscripción electoral a cambio de que votara en contra de la destitución del presidente.


Kuczynski deberá comparecer, en principio, este jueves ante el Congreso en persona, o bien, a través de su abogado. Posteriormente se abrirá un proceso de debate y votación sobre la moción de destitución por "incapacidad moral permanente", que necesita de 87 votos para ser aprobada.

El parlamentario oficialista Gilbert Violeta comentó hoy, antes de ingresar a una reunión urgente de la Junta de Portavoces del Congreso, que Kuczynski ofrecerá un mensaje a Perú en las próximas horas, aunque dijo desconocer lo que dirá.

Violeta sostuvo que si el gobernante debe tomar una decisión sobre su permanencia "que se tome", mientras que el Ejecutivo convocó a un Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno, cuyo perímetro amaneció hoy cercado y con el acceso restringido de vehículos y la prohibición de acceso a los periodistas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?