EMOLTV

Israel allana el terreno para el traslado de embajada de EE.UU. a Jerusalén

La sede diplomática "se establecerá en el actual consulado estadounidense de Jerusalén y para ello hace falta realizar unas reparaciones técnicas menores", comentó un funcionario del Consejo de Planificación Nacional.

27 de Marzo de 2018 | 06:41 | EFE
imagen

Consulado de EE.UU. en Jerusalén, lugar donde se trasladará la embajada de ese país

EFE
JERUSALÉN.- El Consejo de Planificación Nacional israelí recomendó este martes que se eximiera al municipio de Jerusalén de ciertos requisitos burocráticos para proceder lo antes posible a la apertura de la embajada de Estados Unidos en la Ciudad Santa.

"La embajada de Estados Unidos se establecerá en el actual consulado estadounidense de Jerusalén y para ello hace falta realizar unas reparaciones técnicas menores", explicó Hila Aloni, funcionario del Consejo de Planificación Nacional, competente en materia de edificaciones.

Se trata de elevar un muro existente y hacer una ruta de escape, requisitos necesarios para cualquier embajada estadounidense, lo que requiere unas licencias municipales que podían no llegar a tiempo para realizar las obras antes de la fecha del traslado, el próximo 14 de mayo.

Las exención fue concedida por el ministro de Finanzas, Moshe Kajlón, para que el Consejo de Planificación acelerase el proceso.

"El curso normal de esta burocracia es lento; por eso el ministro ha intervenido", explicó Aloni.

"Como hemos prometido, no permitiremos que una burocracia innecesaria retrase el traslado de la Embajada de los Estados Unidos a Jerusalén, la capital eterna de Israel", dijo el ministro Kajlón en comunicado oficial.

El presidente Donald Trump prometió en diciembre que trasladaría la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, una decisión que supone un desafío al consenso internacional de no reconocer ninguna soberanía en la ciudad hasta que israelíes y palestinos alcancen un acuerdo de paz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?