EMOLTV

Detienen a dos policías catalanes que viajaban con Puigdemont en Alemania

Los agentes fueron arrestados en Barcelona y están siendo investigados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el posible encubrimiento al ex presidente de Cataluña.

28 de Marzo de 2018 | 12:39 | DPA
imagen

Carles Puigdemont.

EFE
MADRID.- La Policía Nacional española detuvo este miércoles a dos agentes de los Mossos d'Esquadra (la Policía catalana) que acompañaban al ex presidente de la región Carles Puigdemont cuando fue detenido el domingo tras ingresar en un auto a Alemania.

La detención, confirmada por fuentes policiales de la prensa española, se produjo un día después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional española abriera una investigación para determinar si la conducta de los agentes era delictiva.

La Policía Nacional los había denunciado al considerar que pudieron incurrir en encubrimiento al ayudar Puigdemont en su viaje cuando existía ya una orden europea de detención contra el independentista activada el viernes por el Tribunal Supremo español.

De forma paralela, los Mossos d'Esquadra abrieron este martes una investigación interna para determinar la actuación de sus dos agentes, añadieron las fuentes.

Según el canal público TVE, uno de los mossos fue detenido en el aeropuerto de Barcelona tras aterrizar de un vuelo procedente de Bruselas y el otro cerca de su domicilio en una localidad de Barcelona. Ambos quedaron en custodia policial a la espera de declarar.

Puigdemont fue detenido al cruzar la frontera norte de Alemania cuando intentaba regresar a Bruselas, donde lleva viviendo cinco meses desde que fue destituido por el Gobierno español a fines de octubre debido a la escalada de su plan soberanista.

En su coche viajaban otras cuatro personas, identificadas en la prensa española como un historiador y un empresario cercanos a Puigdemont y los dos policías.

Varios agentes de los Mossos se trasladaron a Bruselas durante estos meses para actuar como escoltas de Puigdemont a título privado y durante períodos de excedencia. Uno de ellos tiene abierto ya un expediente interno para determinar si cometió alguna irregularidad durante esa actuación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?