EMOLTV

Toni Iwobi, el nigeriano ultranacionalista que se convirtió en el primer senador negro de Italia

Tiene 62 años, llegó hace 42 a territorio italiano y desde hace 25 milita en la Liga, el partido ultraderechista y con tintes xenófobos que en los últimos comicios generales se transformó en uno de los más votados del país.

30 de Marzo de 2018 | 13:02 | Redactado por Valentina Salvo, Emol
imagen
AFP
SANTIAGO.- Toni Iwobi es oriundo de Nigeria y este mes se convirtió en el primer hombre de raza negra en llegar al Senado italiano. Pero pese a su histórico ascenso, lo que más ha llamado la atención de su llegada al Congreso es que lo hizo de la mano de la Liga, el partido de ultraderecha, ultranacionalista y antiinmigrante de Italia.

Con la consigna "Paren la invasión", este empresario informático de 62 años logró adjudicarse un escaño en la localidad de Spirano, una pequeña ciudad en la provincia de Bérgamo en Lombardía, en los comicios llevados cabo el 4 de marzo pasado.

"Después de más de 25 años de batallas con la que considero mi familia, la Liga, voy a comenzar una nueva gran aventura", afirmó en su cuenta de Facebook poco después de conocerse su victoria. En esas mismas elecciones, su colectividad, conocida por su aversión a la inmigración ilegal, obtuvo el 18% de los votos en todo el país europeo, transformándose en la fuerza más poderosa de la coalición de derecha.

Aunque su elección pasó algo desapercibida en un comienzo - debido a que la atención estaba puesta en la dificultad que tendrían los partidos para acordar una alianza de gobierno -, acaparó las miradas luego de que el jugador de fútbol Mario Balotelli criticara al nuevo parlamentario.

"Tal vez yo sea ciego o quizás no le hayan dicho que es negro. ¡Qué vergüenza!"

Mario Balotelli, futbolista italiano
"Tal vez yo sea ciego o quizás no le hayan dicho que es negro. ¡Qué vergüenza!", sostuvo en redes sociales el actual delantero del OGC Niza, hijo de migrantes de Ghana y que fue entregado a una familia de acogida cuando solo tenía 2 años.

Católico de religión y procedente de una familia numerosa, Iwobi llegó a Italia hace 42 años con una visa para estudiar en Perugia, tras haber completado una licenciatura en economía y estudiar informática en EE.UU.. Más tarde se trasladaría a Spirano, donde conocería a los que él considera sus dos grandes amores: su esposa italiana y la Liga (entonces Liga del Norte). En ésta última comenzaría a militar en 1993 y se desempeñaría como concejal.

Su rol en la Liga: inmigración

Su participación en el partido no ha dejado de llamar la atención. No solo por su calidad de inmigrante, sino también porque algunos connotados miembros de la Liga han dejado en evidencia su xenofobia y racismo. Tal es el caso del ex ministro Roberto Calderoli, quien durante su gestión como vicepresidente del Senado en 2013 calificó de "orangután" a la entonces ministra de Integración del Gobierno italiano, Cécile Kyenge, quien posee nacionalidad congoleña.

Otro ejemplo más reciente es el de Attilio Fontana, con quien Iwobi compartió la victoria en Lombardía este año, electo como el nuevo gobernador de la región. El mismo que durante el comienzo de la campaña electoral, según relata el diario británico The Guardian, afirmó que la llegada masiva de inmigrantes a Italia amenazaba con destruir "nuestra raza blanca".

Pese a ello, Iwobi se siente orgulloso de su colectividad y de su líder Matteo Salvini, quien "ha guiado la Liga para que se convierta en el mayor partido de la derecha italiana", afirmó.

Durante la gestión de Salvini, el empresario de origen nigeriano ha desempeñado un rol clave en el partido. Asumió la jefatura del comité de inmigración y seguridad, y ha integrado nuevas políticas a la colectividad, aunque manteniendo el principal lineamiento de su líder: la "limpieza masiva" para sacar de territorio italiano a todos los inmigrantes ilegales.

"Queremos sanear la inmigración, queremos que esté controlada. No estamos contra las personas, sino contra los sin papeles"

Toni Iwobi, senador italiano
"Quiero enfatizar que la Liga no está en contra de la inmigración como tal, nadie en este mundo puede detener a las personas en movimiento, está en el ADN humano. Pero estamos en contra de la inmigración ilegal", dijo Iwobi en entrevista a The Guardian tras ser electo, apuntando a los 600 mil personas que han llegado a las costas italianas en busca de asilo y que provienen de naciones en conflicto político. Uno de los principales países de procedencia de dichos migrantes es, de hecho, Nigeria.

La política migratoria de la Liga y de Iwobi incluye la expulsión de personas ilegales y el retorno de éstos a sus países de origen. "Nosotros, liguistas, queremos sanear la inmigración, queremos que esté controlada, ciertamente no estamos contra las personas, sino contra los sin papeles", aseveró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?