EMOLTV

Intensas movilizaciones en Brasil en la víspera de sesión que marcará el futuro de Lula

El Tribunal Supremo revisará este miércoles el recurso presentado por la defensa del ex Mandatario contra la condena de 12 años de cárcel dictada por la justicia.

03 de Abril de 2018 | 16:06 | AFP
imagen
Reuters
BRASILIA.- Partidarios y adversarios de Luiz Inácio Lula da Silva se movilizarán este martes por todo Brasil, en una tensa víspera del juicio que puede derivar en el arresto del ex Presidente, favorito para volver al gobierno en las elecciones de octubre.

El Supremo Tribunal Federal (STF) juzgará un pedido de la defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, condenado en segunda instancia a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero, para que siga en libertad hasta agotar todas las instancias judiciales.

Si el recurso es aceptado, el caso podría extenderse durante años y Lula seguir haciendo campaña electoral. Pero si es rechazado, el líder del Partido de los Trabajadores podría ser detenido, a los 72 años de edad.

Cualquiera sea la decisión, tendrá una enorme repercusión sobre unas elecciones que se anticipan como las más inciertas desde el retorno de la democracia en 1985.

"Vamos a presionar al STF", pide a sus seguidores el movimiento "Vem Pra Rua" (Sal a la calle), una organización muy activa durante el impeachment de 2016 que sacó del poder a la Presidenta de izquierda Dilma Rousseff.

Ese grupo convocó a manifestaciones en 117 ciudades para pedir que se mantenga la jurisprudencia que permite encarcelar a un condenado en segunda instancia, como Lula. El derechista "Movimiento Brasil Libre" (MBL) anunció actos en todos los estados del país, con el lema "O vas, o (Lula) vuelve", exigiendo "la prisión del mayor bandido del país".

En el clima áspero que se agravó tras los disparos efectuados el 27 de marzo contra una caravana proselitista de Lula en el sur, la Central Única de Trabajadores (CUT) realizará desde este martes por la tarde una vigilia ante el domicilio del líder de la izquierda en Sao Bernardo do Campo (estado de Sao Paulo).

"La condena del ex Presidente Lula es política, sin ninguna prueba. El Presidente es inocente y todos lo saben. Solo quieren impedir que Lula sea candidato en las elecciones de este año", dijo el presidente de la CUT, Vagner Freitas, en una nota donde la central informó que realizará actos en todo Brasil.

El esquema de seguridad del máximo tribunal será reforzado durante la sesión del miércoles, que comenzará a las 14:00 horas de Brasilia (misma hora en Chile). Las calles adyacentes al edificio serán bloqueadas y se colocarán vallas y un cordón policial para mantener separados a los manifestantes, dijo la Secretaría de Seguridad de la ciudad.

La presión sobre los magistrados tuvo nuevos capítulos el lunes, cuando abogados, jueces y fiscales de grupos antagónicos llevaron al STF escritos separados con miles de firmas para defender las dos posiciones en pugna.

Ese mismo día, arropado por unos 2.000 simpatizantes y movimientos de izquierda, Lula envió su mensaje a los magistrados: "Quiero que la corte suprema solo haga justicia", dijo en un acto en Río de Janeiro.

La corte

La agudización de los enfrentamientos llevó a la presidenta de la corte suprema, Cármen Lúcia, a hacer un inusual llamado por la paz social el lunes por la noche.

Pero hasta el propio STF no es ajeno a la polarización que recorre Brasil.

El caso enfrenta a jueces "garantistas" y a defensores de la Operación Lava Jato, que desvendó una multimillonaria red de sobornos entre empresarios y políticos, que son vistos como más severos y partidarios del uso de la prisión preventiva y del cumplimiento anticipado de las penas.

Divididos, los 11 integrantes del STF debatirán un caso que, si bien es específico, su resultado podría indicar a los tribunales inferiores un cambio en la interpretación constitucional que permite encerrar a condenados en segunda instancia.

La última discusión de este tema terminó con un ajustado 6 a 5 en favor de la jurisprudencia vigente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?