EMOLTV

Cumbre de las Américas: Presidente de Perú propone "compromisos concretos contra la corrupción"

El Mandatario Martín Vizcarra señaló que es importante para su país que el encuentro internacional se desarrolle tras la crisis política desatada por la dimisión del ex Jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski.

14 de Abril de 2018 | 11:58 | Redactado por Nicolás Aguirre, Emol / El Comercio, Perúi
imagen

Martín Vizcarra dio inicio a la VIII Cumbre de las Américas.

Reuters
LIMA.- El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, inauguró la noche del viernes la VIII Cumbre de las Américas en el Gran Teatro Nacional, ubicado en el distrito limeño de San Borja.

Durante su discurso de diez minutos, el Mandatario señaló que la finalidad del mencionado foro internacional es construir compromisos para fortalecer la gobernabilidad democrática y combatir la corrupción en la región.

"Deseo convocarlos hoy, señores jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, a adoptar compromisos concretos contra la corrupción. Hago un llamado también a ustedes representantes de organismos internacionales, empresarios, sociedad civil organizada, ciudadanos y jóvenes de esta gran patria que se rige desde Alaska hasta Tierra de Fuego", indicó.

En ese sentido, Vizcarra manifestó que es "particularmente relevante" para Perú que esta cumbre se realice en su territorio, lo que demostrará "que comenzamos a recuperarnos de una crisis política", desatada por la renuncia del ex Presidente Pedro Pablo Kuczynski.

"Hace exactamente tres semanas que asumí la presidencia de la República en un contexto complejo que no es independiente de la temática que aquí trataremos. En esta crisis ha quedado claramente establecido que en el Perú, como en toda la región, la corrupción tiene enormes consecuencias sobre la gobernabilidad, el crecimiento económico y la calidad de vida de los ciudadanos", explicó.

En ese sentido, Martín Vizcarra calculó que mientras las naciones de América Latina enfrentan múltiples desafíos -como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la recomposición de ejes comerciales-, los gobiernos siguen sin poder resolver asuntos como delincuencia, informalidad y corrupción.

"Si esta situación continua, será muy difícil avanzar en cumplimiento de metas y objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos planteado para el futuro próximo, como aquellos contenidos en agenda al 2030", afirmó.

"Los estados del hemisferio hemos ensayado reformas en favor de la transparencia, la rendición de cuentas y la promoción de sistemas judiciales más independientes durante las últimas dos décadas, no obstante, una reciente ola de escándalos de corrupción ha develado que nuestros esfuerzos no han sido suficientes. Estamos en deuda con nuestros pueblos”, añadió.

Jefes de Estado y de Gobierno de la región se dieron cita este jueves en la inauguración de la VIII Cumbre de las Américas, la misma que tiene como tema principal "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?