EMOLTV

Gobierno de El Salvador denuncia desaparición de una periodista

"Confiamos que pronto Karla Turcios pueda volver a salvo con sus seres queridos y los criminales sean llevados a la cárcel", dijo el portavoz del Ejecutivo sin dar detalles de la investigación.

15 de Abril de 2018 | 16:01 | EFE
imagen

Está desaparecida.

Pantallazo Twitter
SAN SALVADOR.- El vocero del Gobierno de El Salvador, Roberto Lorenzana, condenó este domingo la "desaparición y aparente secuestro" de una periodista en circunstancias desconocidas y que investiga la policía.

"En nombre del Gobierno y del mío propio, expreso nuestra más enérgica condena por la desaparición y aparente secuestro de Karla Turcios, periodista de La Prensa Gráfica", indicó a través de un comunicado.

Lorenza, quien manifestó su "solidaridad" con la familia de Turcios y "todo el gremio de periodistas de El Salvador", agregó que "las autoridades de seguridad investigan diligentemente el caso".

"Confiamos que pronto Karla Turcios pueda volver a salvo con sus seres queridos y los criminales sean llevados a la cárcel", concluyó el portavoz del Ejecutivo salvadoreño, sin dar detalles de la investigación.

El periódico La Prensa Gráfica (LPG) denunció este domingo en una publicación la desaparición de Turcios, de 33 años, quien cubre informaciones para El Economista, miembro del Grupo LPG.

En la nota se detalla que el esposo de la comunicadora, Mario Huezo, salió de casa con su hijo para realizar ciertas diligencias y que "dejó a Karla todavía con ropa de dormir, pues estaba cansada" y al regresar "ya no la encontraron".

"Él le escribió y le llamó, pero no obtuvo respuesta. En la vivienda encontraron la ropa de dormir de Turcios y, según detalló Huezo, habían indicios de que tomó un baño", apuntó el periódico.

El cónyuge de la periodista comentó al medio que en la vivienda encontraron una nota que dice "adiós a su hija lic p-rro", aparentemente dirigida al padre de Turcios, quien recientemente "tuvo problemas con un hombre que ofrecía plazas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ)"

"Él le entregó los currículum de Turcios y Huezo, y días después se dieron cuenta que el hombre era un estafador, por lo que lo amenazó", relató el matutino.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?