EMOLTV

Paraguay dio inicio a la "veda electoral" de cara a las elecciones presidenciales de este domingo

La medida que prohíbe hacer campaña en la vía pública, entró en vigor horas después de que los dos candidatos con más posibilidades, el oficialista Mario Abdo Benítez y el opositor Efraín Alegre, cerraran su campaña.

20 de Abril de 2018 | 11:49 | EFE
imagen
Reuters
ASUNCIÓN.- Paraguay comenzó hoy un periodo de "veda electoral" hasta las elecciones del domingo, de las que saldrá el nuevo presidente del país. Dos días en que los candidatos y partidos tienen prohibido hacer campaña o difundir propaganda en la vía pública y en los medios de comunicación.

La medida entró en vigor de madrugada y horas después de que los dos candidatos a la Presidencia con más posibilidades, el oficialista Mario Abdo Benítez y el opositor Efraín Alegre, cerraran su campaña con sus actos respectivos.

Abdo Benítez, del gobernante y conservador Partido Colorado, despidió la campaña en un acto en el que prometió declarar la guerra a la impunidad y a la corrupción si es elegido jefe del Ejecutivo por los próximos cinco años.

Alegre, que encabeza Ganar, una alianza entre el Partido Liberal y la izquierda del Frente Guasu, dijo ante miles de personas en la ciudad de Capiatá (Gran Asunción) que no será el "presidente de los ricos", sino de las capas populares, y reiteró su promesa de bajar la tarifa eléctrica y el precio de los medicamentos.

Además de esos dos candidatos, a la Presidencia se presentan diez aspirantes, aunque quienes cuentan con posibilidades reales de alcanzar el cargo son Abdo Benítez y Alegre, que es además el presidente del Partido Liberal, el mayor de la oposición.

De las elecciones, que no poseen segunda vuelta, saldrá también la conformación del Congreso y autoridades de los 17 departamentos gubernamentales.

Desde hace días hay desplegados un total de 307 observadores internacionales acreditados para supervisar el proceso electoral del domingo en los 17 departamentos de Paraguay. En su mayoría son observadores de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) o la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

Los comicios marcan el tramo final del periodo del todavía Presidente, Horacio Cartes, del Partido Colorado, que en mayo traspasará el cargo al nuevo Mandatario elegido el 22 de abril.

Cartes es candidato al Senado en las elecciones, al igual que Nicanor Duarte, presidente del país entre 2003 y 2008. Otro ex Mandatario en carrera electoral es el ex obispo Fernando Lugo, destituido en 2012, que busca repetir escaño en el Senado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?