EMOLTV

En su 70° aniversario, la OEA llama a no ser permisivos con las "formas autoritarias" de gobierno

Luis Almagro, secretario general del organismo, hizo un llamado a "dejar de lado los discursos divisivos y de odio", al mismo tiempo que enfatizó la capacidad de "resiliencia" de la entidad.

30 de Abril de 2018 | 17:59 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, celebró este lunes los 70 años de la institución, haciendo un férreo llamado a la defensa de la democracia por sobre lo que catalogó como "formas autoritarias" de gobierno.

En un comunicado, el diplomático uruguayo destacó que "la lección más notable es la resiliencia de la OEA", ya que "habla del valor del multilateralismo genuino y de principios, y no de ideologías".

"La OEA sigue de pie a pesar de las dictaduras del siglo XX. A pesar de revoluciones y guerras en algunos de sus Estados miembros. A pesar de graves violaciones de derechos humanos. De intervenciones y conflictos entre estados. De golpes de estado", remarcó.

Almagro señaló que esta resiliencia de la OEA "es símbolo de que el diálogo y la diplomacia son necesarios. Y que valen la pena. No es detalle menor que éste sea el foro multilateral por excelencia del Hemisferio Occidental. El único que incluye a todos los Estados del continente".

En este sentido, hizo un llamado a los miembros del organismo a enfocarse "en lo básico", es decir, en reflexionar "sobre nuestras posiciones con respecto a lo que trasciende: los valores y principios".

"La OEA es percibida como el garante, el guardián de la democracia, del respeto de los derechos humanos, el abanderado en la lucha contra la corrupción, hoy", indicó, agregando que es por eso que se debe actuar "a la altura de la Carta Democrática" de la entidad.

"Queremos una OEA que lucha por los valores democráticos y los derechos humanos, no que sea permisiva a formas autoritarias e inclusive dictatoriales de gobierno", agregó.

De este modo, Almagro enfatizó en dos elementos para poder "lograr una OEA con significado". El primero, tiene que ver con el respeto de los valores democráticos y de derechos humanos. "Esta es la columna vertebral inamovible", recalcó.

Asimismo, llamó a ejercer un liderazgo "que actúe con base en esa guía de principios, ejercer una diplomacia de principios, y no de circustancias", agregando la necesidad de "dejar de lado los discursos divisivos y de odio".

"Los gobiernos van y vienen, en 70 años eso se ha visto- También nosotros como funcionarios y representantes. Seguirán ocurriendo crisis y seguirán ocurriendo cambios; todos son inevitables, pero nuestros principios y valores que tenemos como organización deben ser inamovibles , como han sido inamovibles estos 70 años", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?