EMOLTV

Trump defiende a candidata para dirigir la CIA cuestionada por integrar antiguo programa de torturas

"No (la) quieren porque es demasiado severa contra el terrorismo", publicó el Mandatario sobre Gina Haspel, quien ofreció retirar su nominación tras ser criticada por participar en la sección de interrogatorios severos del organismo.

07 de Mayo de 2018 | 12:01 | AP
imagen
EFE
WASHINGTON.- El Presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este lunes a su nominada a directora de la CIA, Gina Haspel, luego de que fuera cuestionada por participar de un antiguo programa de torturas del organismo de inteligencia estadounidense.

Trump se refirió a la polémica a través de su cuenta de Twitter: "En estos tiempos peligrosos, tenemos a la persona más calificada, una mujer, a quien los demócratas no quieren porque es demasiado severa contra el terrorismo. ¡A ganar, Gina!", publicó.

Según informaron dos funcionarios del Gobierno, Haspel, quien lidera la CIA de forma interina, ofreció retirar su nominación ante los temores de que su participación en el programa de interrogatorios severos dañe su reputación y provoque el rechazo a su candidatura que será sometida a la decisión del Parlamento este miércoles.

El viernes, asistentes de la Casa Blanca solicitaron detalles sobre la participación de Haspel en el ahora eliminado programa del organismo de inteligencia, que detenía e interrogaba brutalmente a sospechosos de terrorismo. Fue entonces que ella ofreció retirarse, dijeron los funcionarios.

Sin embargo, los funcionarios relataron que ese mismo día se le aseguró a la agente que su nominación está en curso y que no será retirada. La noticia fue reportada inicialmente por The Washington Post.

Haspel, que sería la primera mujer directora de la CIA, es la primera agente de operaciones en ser nominada para encabezar la agencia en décadas. Sirvió en operaciones encubiertas casi toda su carrera y casi todo su historial es secreto.

Pero para los demócratas, debería quedar descalificada porque era la jefa de un centro secreto de detenciones en Tailandia en el que dos sospechosos de terrorismo fueron sometidos a tácticas extremas de interrogatorio, incluyendo ahogamiento simulado.

La aspirante a directora ha asegurado a los legisladores que ella rechazaría firmemente cualquier gestión para restaurar el brutal sistema de interrogatorios, según añadieron los dos funcionarios de la Casa Blanca. Se espera que ella reitere esa posición esta semana en la audiencia de confirmación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?