EMOLTV

Víctima de "La Manada" interpuso denuncia por amenazas y violación a la intimidad

La medida judicial surge luego de que los datos personales de la joven que fue agredida sexualmente por cinco sujetos, como su nombre y su dirección, fueran filtrados tanto en redes sociales y medios de comunicación.

09 de Mayo de 2018 | 13:36 | Redactado por Valentina Salvo U., Emol
imagen
AFP
SANTIAGO.- Los abogados representantes de la víctima del caso "La Manada" en España dieron a conocer que presentaron una denuncia por presuntos delitos de amenazas y violación a la intimidad, luego de que se filtraran datos personales de la joven, pese a que habían permanecido en reserva durante el juicio.

Según consigna el diario El Mundo, después de que se revelara el fallo en el que los cinco sujetos acusados de violación en grupo fueron condenados a 9 años de prisión, diversos medios comunicación recibieron la copia de la sentencia con los datos personales de la víctima borrados. Ello, con el fin de mantener confidencialidad de su identidad.

Sin embargo, en el proceso no se eliminó el código que permitía acceder al documento original en la página web del Gobierno de Navarra. Así, la información sobre la joven, como su nombre y su dirección, quedó expuesta.

Estos datos fueron publicados por diversos portales de internet y en redes sociales, donde también se divulgó la imagen de su Documento Nacional de Identidad (DNI) e incluso una foto del video que fue grabado por los mismos agresores durante la violación.

El medio El Español asegura que en el escrito de denuncia que fue presentado el 5 de mayo pasado, los abogados de la víctima solicitan que se censuren dichas publicaciones que producen un daño irreparable en la joven.

Uno de los representantes, Miguel Ángel Morán, informó además que una vez que se reciba el informe pericial sobre las páginas donde se divulgaron los datos, presentarán una ampliación de la denuncia.

Según dijo, esta medida incluiría a una editorial titulada "Yo no te creo" que fue publicada por el portal La Tribuna de Cartagena y que estaba dirigido a la víctima. En ella, se realizan afirmaciones como: "No echaste a correr ni pediste auxilio porque ibas a lo que ibas, a pegarte una pasada de orgía y desenfreno con cinco desconocidos" o "Tu falsa denuncia es un insulto a las mujeres que de verdad han sido violadas".

Paralelamente, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial abrió una investigación para determinar si con la filtración se produjo o no una vulneración de la normativa en materia de protección de datos personales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?