EMOLTV

Merkel asevera que Europa ya no puede esperar que EE.UU. la "proteja" de los conflictos internacionales

La Canciller alemana aseguró que el continente debe "tomar su destino en sus propias manos" ante escenarios complejos como el que se vive en Medio Oriente, tras la salida de Washington del pacto nuclear con Irán.

10 de Mayo de 2018 | 10:40 | EFE
imagen
AFP
AQUISGRÁN.- La Canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que Europa ya no puede esperar que Estados Unidos le "proteja" de los conflictos en el mundo, la mayoría de los cuales tienen lugar "a las puertas" del viejo continente.

"Ya no es así", dijo Merkel en su intervención durante la entrega del Premio Carlomagno al Presidente francés, Emmanuel Macron, en la Sala de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán.

La jefa de Gobierno calificó de "extremadamente complicada" la situación en Medio Oriente tras el abandono del acuerdo nuclear con Irán por parte de EE.UU. e instó a todas las partes a la "moderación".

"La tarea de Europa es tomar su destino en sus propias manos"

Angela Merkel, Canciller de Alemania
Recordó que Siria, por ejemplo, tiene frontera prácticamente con la Unión Europea (UE) al estar geográficamente cerca de Chipre y subrayó la necesidad de encontrar una solución tanto al conflicto sirio como a la situación creada tras la salida de EE.UU. del pacto nuclear con Irán.

"La tarea de Europa es tomar su destino en sus propias manos", afirmó y destacó el valor de la unidad europea en las últimas décadas que ha "traído paz, libertad y democracia" y es la "garantía" para el futuro.

Merkel subrayó que los europeos "solo pueden afrontar juntos los grandes desafíos globales" a los que se enfrenta el mundo actual. "Debemos encontrar juntos respuestas muy concretas" a los mismos, dijo y aseguró que para ello es necesario "un nuevo punto de partida para Europa".

La Canciller, encargada de realizar la "laudatio" del premiado, afirmó que Europa necesita la "pasión" que Macron ha traído consigo. "Ha llegado al escenario un joven europeo para el que la integración es una evidencia", señaló.

Asimismo, indicó que Europa debe ser algo más que una moneda y un mercado común y añadió que la integración es el "proyecto decisivo" de un continente que "encuentra de nuevo la esperanza cuando se abre al futuro".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?