EMOLTV

Cómo es Liechtenstein, el pequeño principado europeo que atrajo las miradas por un chileno

Con una superficie similar a la de San Bernardo, este país cuenta con sólo 37 mil habitantes, pero posee una rica historia y una estructura política bastante particular.

31 de Mayo de 2018 | 08:00 | Por Ramón Jara A., Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Los últimos días, el nombre de un pequeño país, tal vez desconocido para muchos, ha sonado con fuerza en la prensa nacional. La historia de Miguel de Liechtenstein, el chileno que habría dicho pertenecer a la realeza de ese principado europeo para participar en fiestas de la élite española, ha despertado las dudas sobre este lugar tan lejano para nosotros.

Pero, ¿qué sabemos de este lugar? Algunos lo habrán escuchado en la película "Corazón de Caballero" ("A Knight's Tale" en inglés), donde el personaje interpretado por Heath Ledger se hace pasar por caballero con el nombre "Ulrich von Liechtenstein", quien realmente sí existió en el siglo XIII.

Otros, por su parte, habrán escuchado hablar de sus bellos paisajes rodeados de montañas o de su familia real, la cual si bien no tiene el reconocimiento ni la atención mediática de otros clanes nobles como el español o el británico, es conocida por ser la más rica de toda Europa.

En el "corazón de Europa"

Con una superficie de sólo 160 kilómetros cuadrados (equivalente al tamaño de la comuna de Quinchao en la Región de Los Lagos y de San Bernardo, en la Región Metropolitana), Liechtenstein se ubica a orillas del río Rin, "en el corazón de Europa", según afirma la web oficial del Principado, limitando con Suiza y Austria.

Hablamos, entonces, de un país bien pequeño en el que "todos se conocen entre ellos", ya que cuenta con una población de 37.623 habitantes de acuerdo a los datos oficiales al 31 de diciembre de 2015, con una edad promedio de 41,42 años. Del total, el 66,3% nació en Liechtenstein, mientras que el 19,4% proviene de países de habla alemana (Suiza, Austria y Alemania) y el 14,3% de otros lugares.

Su idioma oficial es el alemán y su moneda el franco suizo, aunque el euro también es aceptado. La capital es Vaduz (5.407 habitantes) y la gran mayoría de la población profesa la religión católica (79%).

37.623habitantes tiene Liechtenstein

La historia de Liechtenstein es antiquísima. Fue parte del Imperio Romano, integrando la provincia de Raetia. Posteriormente, este territorio formó parte del Reino de los Francos en el siglo VIII y luego, en el siglo X, del Ducado de Alemania. El 3 de mayo de 1342, el terreno se dividió, dando paso al condado de Vaduz.

Así, pasaron varias décadas y Gobiernos, hasta que el príncipe Johann Adam compra el dominio de Schellenburg y el condado de Vaduz en 1699 y 1712, respectivamente, a los condes de Hohenems. Ambos territorios finalmente se unieron el 23 de enero de 1719, convirtiéndose en el Principado imperial de Liechtenstein.

Su independencia ocurre en 1806 tras la presencia de las tropas de Napoleón en el lugar. Ese año, el emperador francés aceptó a este país como uno de los miembros fundadores de la Confederación del Rin, por lo que Liechtenstein pasó a ser un estado independiente.

Administración política y economía

De acuerdo a su sitio web, Liechtenstein es una "monarquía constitucional hereditaria con bases democráticas y parlamentarias", donde la soberanía la ejercen tanto el Príncipe como el pueblo, de acuerdo a su Constitución. Está dividido en dos distritos: Oberland y Unterland, y tiene 11 ayuntamientos.

La figura del jefe de Estado la tiene el Príncipe, cuyo cargo se hereda al primogénito varón de la línea más antigua. Actualmente, el monarca es el Príncipe Hans-Adam II, quien asumió el poder el 13 de noviembre de 1989, tras la muerte de su padre, Francisco José II.

La jefatura de gobierno, en tanto, recae en un cuerpo colegiado de cinco miembros compuestos por un primer ministro y cuatro ministros que dura cuatro años, con la posibilidad de ser reelecto. Todos ellos son elegidos por el Parlamento y visados por el Príncipe. El primer ministro actual se llama Adrian Hasler.

El Parlamento o Landtag, en tanto, es unicameral y está compuesto por 25 diputados, quienes son elegidos democráticamente en elecciones que se celebran cada cuatro años. Pero esta no es la única instancia en la que participa la ciudadanía, ya que con la firma de 1.000 personas se puede convocar a una asamblea legislativa y con 1.500 rúbricas se puede pedir la disolución del Congreso. Asimismo, los ciudadanos pueden proponer un texto legislativo.

En materia económica, posee un PIB de 6.289 miles de millones de dólares, según datos del Banco Mundial. Sus principales actividades económicas son la industria, las manufacturas y el área de servicios, lo que se suma al turismo, gracias a sus hermosos parajes naturales.

Asimismo, el Principado de Liechtenstein no cuenta con Ejército y no pertenece a la Unión Europea ni a la OTAN. Por otro lado, su representación diplomática en el exterior cuenta con la ayuda de Suiza, cuya embajada en Chile elaboró un comunicado en 2016 advirtiendo de la existencia de Miguel de Liechtenstein, personaje que, dos años después, nos hace hablar de este pequeño Estado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?