EMOLTV

Juez argentino procesa a la viuda e hijo de Pablo Escobar por lavado de dinero

Además de María Isabel Santos y Juan Sebastián Marroquín, el magistrado procesó al ex futbolista Mauricio "Chicho" Serna. Los tres están acusados de realizar negocios con un narcotraficante colombiano.

05 de Junio de 2018 | 14:19 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

María Isabel Santos y Juan Sebastián Marroquín, viuda e hijo de Pablo Escobar.

Reuters
SANTIAGO.- El juez federal argentino Néstor Barral decidió procesar este martes a María Isabel Santos Caballero, viuda del capo narco colombiano Pablo Escobar, y al hijo mayor de ambos, Juan Sebastián Marroquín Santos, en el marco de una investigación en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Además de Santos y Marroquín (nombres actuales de Victoria Eugenia Henao Vallejo y Juan Pablo Escobar Henao), el magistrado procesó al ex futbolista colombiano Mauricio "Chicho" Serna, popular tras su paso por el club Boca Juniors.

En la resolución, el magistrado concluyó que los tres sindicados formaban parte de una organización que lavaba dinero mal habido a través de proyectos inmobiliarios en el sector bonaerense de Pilar y la producción de espectáculos de tango y eventos gastronómicos.

Este dinero provendría del narcotraficante colombiano José Piedrahita Ceballos, quien habría ingresado más de 2 millones de dólares a Argentina con la intención de usar inversiones como fachada de sus ganancias obtenidas por la venta de cocaína, según reporta Clarín.

Así, de acuerdo a la investigación, el colombiano junto a su abogado, el argentino Mateo Corvo Dolcet, se asociaron con Santos y Marroquín, quienes habrían cobrado una comisión de 100 mil dólares por presentarlos en el negocio inmobiliario en Pilar.

"Chicho" Serna, por su parte, es acusado de haber intercambiado propiedades con Piedrahita, como autos de lujo y departamentos en Argentina y Colombia, con el fin de ocultar el origen del dinero del narcotraficante, según relata Infobae.

Es por esto que el juez Barral los sindicó como responsables del delito de "lavado de activos, agravado por ser realizado por una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza". Asimismo, decretó un embargo de 30 millones de pesos argentinos (760 millones de pesos chilenos).

Tanto la familia de Escobar como el retirado deportista han alegado su inocencia en este caso. En tanto, Piedrahita Ceballos se encuentra detenido en Colombia y con pedido de extradición de Estados Unidos, mientras que su abogado se encuentra en Argentina bajo el régimen libertad vigilada con una tobillera electrónica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?