EMOLTV

Asamblea General de la ONU elige a los cinco países que se integrarán temporalmente al Consejo de Seguridad en 2019

Latinoamérica cedió su puesto a República Dominicana, mientras que Indonesia logró superar a Islas Maldivas, su rival por la región Asia-Pacífico. Los otros tres puestos fueron ocupados por Alemania, Bélgica y Sudáfrica.

08 de Junio de 2018 | 12:39 | AFP
imagen

La ministra de Exteriores indonesia, Retno Marsudi, celebra la designación de Indonesia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

EFE
NACIONES UNIDAS.- Alemania, Bélgica, Sudáfrica, Indonesia y República Dominicana fueron electos el viernes por la Asamblea General para integrar el Consejo de Seguridad como miembros no permanentes, por dos años a partir de enero de 2019.

De los 190 países presentes en la elección, que se realizó con hojas de votación, Alemania obtuvo 184 votos, Bélgica 181, Sudáfrica 183, Indonesia 144 y República Dominicana 184. Cada país necesitaba dos tercios de los votos para ser electo.

Las islas Maldivas, rival de Indonesia para el puesto a proveer por la región Asia-Pacífico, obtuvo solamente 46 votos.

Este organismo está integrado por 15 países-miembro, de los cuales cinco son permanentes (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) y con derecho a veto, y 10 no permanentes, renovados por mitades anualmente para la toma de funciones seis meses más tarde.

Durante su mandato, los embajadores desempeñan cada uno durante un mes la presidencia del Consejo, lo que representa un considerable trabajo de organización y planificación. El proceso para proponer candidatos al Consejo difiere según las regiones.

Para la zona latinoamericana "casi siempre hay un acuerdo. Todo el mundo tiene más o menos derecho cada 20 años. Salvo que de tiempo en tiempo, Brasil o México vuelven con más frecuencia, presionan a alguno que se retira o con el que pueden llegar a un acuerdo", afirmó una fuente diplomática que solicitó mantener el anonimato.

La Unión Africana acordó atribuir el puesto de la región a Sudáfrica. América Latina hizo lo propio en favor de República Dominicana, que ocupará por primera vez en su historia este puesto.

"Israel finalmente decidió retirarse porque no tenía ninguna posibilidad" y "se arriesgaba a ser humillado con 30, 40, o 50 votos como máximo" y habría sido "directamente eliminado", destacó la misma fuente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?