EMOLTV

Macri no asiste a un acto oficial para evitar posibles protestas de opositores

El Presidente argentino tenía planeado participar en la ceremonia por el "Día de la Bandera" en la ciudad de Rosario. Sin embargo, según se indicó, decidió no ir para preservar "la paz y la seguridad" de los ciudadanos.

20 de Junio de 2018 | 09:39 | DPA/Redactado por Valentina Salvo U., Emol
imagen
EFE
BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Mauricio Macri, no asistió hoy a un acto público ante la posibilidad de que opositores a su Gobierno llevaran a cabo una protesta en su contra.

Macri iba a participar en la ciudad de Rosario, a 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, en una ceremonia para conmemorar el "Día de la Bandera, que recuerda el 198 aniversario de la muerte de Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia del país y creador de la bandera argentina.

Sin embargo, según informó el martes por la noche el Ministerio del Interior en un comunicado, los responsables de la seguridad presidencial y de la provincia de Santa Fe, donde está situada Rosario, indicaron que "debían reforzar las medidas de seguridad para evitar la posibilidad de que se generaran disturbios de organizaciones políticas".

Macri tomó la decisión de no viajar a Rosario para "preservar ante todo la paz y la seguridad de los rosarinos", agregó el informe del Ministerio del Interior argentino.

Según el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, la protesta iba a ser protagonizada por "organizaciones sindicales, de izquierda, pero sobre todo kirchneristas", indicó al canal Todo Noticias.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, consideró hoy, en cambio, que "la seguridad del Presidente y de sus ministros estaba garantizada".

"No comparto que (el Presidente) no venga. No había ningún peligro. La seguridad estaba asegurada, incluso por las fuerzas federales que habitualmente se encargan de la custodia presidencial", dijo por su parte el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en declaraciones antes de ascender al palco principal del acto esta mañana, según consigna el diario La Nación.

Las protestas contra el Gobierno de Macri se incrementaron desde marzo pasado a raíz de un fuerte alza en el valor de los alimentos, las tarifas de los servicios públicos y la caída del sueldo de los trabajadores. La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera del país, realizará el lunes una huelga nacional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?