EMOLTV

Avianca despide a piloto colombiano que ingresó alcohol al estadio en el Mundial

La aerolínea sancionó al hincha que publicó un video ingiriendo un licor escondido, durante el partido de Colombia-Japón. Ello se suma a la condena de la Cancillería del país cafetero al comportamiento de sus ciudadanos en Rusia.

20 de Junio de 2018 | 11:00 | DPA
imagen

Hinchas colombianos en el partido ante Japón.

EFE
BOGOTÁ.- La aerolínea colombiana Avianca informó hoy que despidió al piloto que aparece en un video consumiendo licor dentro del estadio de la ciudad de Saransk, donde la selección "cafetera" cayó el martes 2-1 en su debut en el Mundial ante Japón.

"Avianca rechaza todo tipo de actuaciones que vayan en contra vía de nuestros principios y valores como compañía", escribió la compañía en un comunicado. "Por consiguiente, hemos tomado la decisión de terminar el contrato de trabajo al empleado de Avianca Carga presente en el mundial cuyo comportamiento violó la ley y normatividad vigente en el marco del evento mundialista", indicó la aerolínea.

A pesar de que el ingreso y consumo de cerveza dentro de los estadios está permitido, en el video que circula en redes sociales se puede apreciar que el colombiano estaba tomando y repartiendo a sus amigos un licor diferente, que tiene restricción. Y si bien la aerolínea se reservó el nombre del empleado, la prensa local logró identificar que se trata de uno de los gerentes regionales de Avianca.

A este hecho se suma el video que también circula esta semana en redes sociales, en el que personas que portan la camiseta de la selección de Colombia se burlan de mujeres japonesas, aprovechando que las aficionadas no comprenden español.

El video ha generado gran controversia en el país, pues los colombianos engañan a la mujeres para que éstas pronuncien palabras con las que se denigran a sí mismas. El hombre de 40 años que protagonizó la grabación ofreció disculpas públicas a través de una entrevista con W Radio de su país, en la que dijo que nunca fue su intención burlarse de las extranjeras.

"Me dejé llevar por mis sentimientos, acababa de salir del partido", en el cual Colombia cayó ante el seleccionado nipón. "Debemos vivir la fiesta del Mundial en paz y con respeto", reflexionó durante su diálogo con el medio de comunicación.

La Cancillería pidió a los colombianos que están en Rusia comportarse con altura y no hacer quedar mal el nombre del país en territorio extranjero. "Invitamos a los connacionales que portan la camiseta tricolor y que representan a miles de colombianos en el Mundial de Rusia a fomentar el respeto y el buen trato. Rechazamos los malos comportamientos; no representan nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra raza", indicó.

"Comportamiento de hinchas que hacen repetir mensajes groseros en español a dos mujeres japonesas no solo degrada a la mujer, insulta a otras culturas, nuestro idioma y a nuestro país. Inaudito maltratar a una mujer aprovechándose de las barreras idiomáticas", sentenció a través de Twitter.


La prensa colombiana, como fue el caso del diario "El Tiempo", se sumó igualmente al pedido. "No es ingenioso burlar la seguridad de los estadios para ingresar alcohol. No es gracioso aprovechar las barreras del idioma para faltar el respeto a otras culturas. Por creerte vivo, no quedes como bobo", publicó el periódico.

Además, la condena al actuar de los hinchas colombianos se convirtió e tendencia en redes sociales con mensajes como #NosHacenQuedarMal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?