EMOLTV

Congreso de EE.UU. rechaza reforma migratoria apoyada por Trump con votos del Partido Republicano

Entre otras cosas, la inactiva ponía un tope al número de extranjeros en el país. Los conservadores se dividieron.

27 de Junio de 2018 | 17:30 | AFP
imagen
AFP
WASHINGTON.-Un proyecto de ley de reforma migratoria, que contaba con el apoyo del Presidente Donald Trump, fue rechazado este miércoles en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.

Trump se había comunicado telefónicamente con líderes del Partido Republicano para garantizar la posición de la bancada, pero no logró mantenerlos unidos y votaron decididos. Al Partido Demócrata, que votó en su totalidad en contra, se sumaron legisladores conservadores a pesar de los esfuerzos de la Casa Blanca.

El texto reducía el tope máximo en el número de inmigrantes admitidos al país, mantenía la mano dura con la inmigración ilegal, reforzaba el control fronterizo y reservaba recursos para construir un muro en la frontera con México.

Al mismo tiempo, ofrecía una solución duradera a la situación de jóvenes inmigrantes llegados al país aún siendo niños (los "Dreamers"), un grupo que se estima en alrededor de 700.000 personas.

Para los "Dreamers" el proyecto preveía un permiso de trabajo y residencia, renovable cada seis años, y los autoriza a iniciar más tarde los trámites para obtener la residencia permanente.

Familias separadas


El proyecto buscaba también poner fin al escándalo provocado por la separación de más de 2.300 menores de sus padres, arrestados y sometidos a la justicia por haber franqueado ilegalmente la frontera desde México.

Esa medida, anunciada el 7 de mayo por el secretario de Justicia Jeff Sessions, fue anulada la semana pasada por Trump a causa de las reacciones de la clase política, de la sociedad estadounidense y también en el exterior.

La práctica de la separación de las familias en la frontera también fue modificada a nivel judicial en la noche del martes, cuando un tribunal de San Diego (California) ordenó la reunificación familiar de los inmigrantes.

El tribunal solicitó además al gobierno federal "enfrentar las circunstancias caóticas que ha creado".

Con el hundimiento del proyecto de reforma migratoria, es posible que los dos partidos se concentren ahora en el proyecto específico sobre la separación de familias, como forma de volver a recomponer una base que permita la aprobación de una reforma.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?